Pulso

Dotación del sector público subió en casi 40 mil personas con Bachelet

Según un informe de la Dirección de Presupuest­os, el mayor crecimient­o anual de la planta, de 7,2%, fue en 2014.

- MIRIAM LEIVA P.

—Un sustantivo aumento de la dotación de funcionari­os públicos durante el Gobierno de Michelle Bachelet mostró el estudio de la Dirección de Presupuest­os (Dipres) llamado “Principale­s tendencias del empleo en el Gobierno Central”.

El informe abarca el período entre 2007 y 2016 cuando el personal creció 45,9%, revelando un salto mayor durante los tres primeros años de este Gobierno, ya que los trabajador­es del sector aumentaron en 39.493 personas cerrando con 296.080. En tanto, en el período inmediatam­ente anterior, durante los cuatro años esta dotación creció en 31.685 trabajador­es. Cabe señalar que el mayor salto de contrataci­ón ocurrió en 2014 –año en que asumió la Presidenta- con un 7,2% pasando de 256.587 personas a 275.108.

Pese a este incremento el informe indica que el gasto en personal se ha mantenido más o menos constante entre 2006 y 2017 con un promedio de 19,8% respecto del gasto total, con un máximo de 20,2% en 2013 y un mínimo de 19,2% en 2008 y 2009.

“Si bien el gasto del Gobierno Central destinado a personal ha aumentado un 85% real entre los años 2007 y 2016, se verifica que este crecimient­o ha ido a la par con el gasto total del Gobierno Central, que ha aumentado un 86% real en el mismo período”, sostiene el documento.

Asimismo recalcan que la cantidad de trabajador­es responde al crecimient­o poblaciona­l del país señalando que por cada 100 mil habitantes, la cantidad de funcionari­os públicos aumentó de 1.229 a 1.628 en el período.

En términos generales ha habido un cambio en la composició­n del sector público. En 2007, el 38,5% de los funcionari­os obtenía una remuneraci­ón menor o igual a $500.000, porcentaje que se redujo a 13,8% en 2017. Por el contrario subieron aquellas personas que percibían entre $500.000 y $1.500.000 de 42,7% a 54,6%; y quienes contaban con ingresos entre $1.500.000 y $3.500.000, de un 17% de la dotación a un 28,2%. “Las remuneraci­ones promedio mínimas exhiben un aumento real de un 60% entre los años 2007 y 2016, con una variación real anual promedio de 5,5%”, según el estudio.P

ZEn 2007 la remuneraci­ón mediana del sector público era de $603.904, y en 2016 terminó en $995.665, de acuerdo a estas estadístic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile