Pulso

Futura oposición fija primeros acuerdos y agenda nueva cita para llegar a pacto en la Cámara

En el encuentro de ayer se fijaron criterios de proporcion­alidad para las comisiones y se acordó volver a reunirse el sábado. La DC manifestó una buena disposició­n.

- JULIÁN ABUSLEME

—Sonrientes y conformes se retiraron ayer de la sede del Partido Socialista los representa­ntes de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio que trabajan para llegar a un acuerdo para la administra­ción de la Cámara de Diputados

Pese a que no se zanjaron definicion­es importante­s, la buena disposició­n que expresaron todos los sectores del progresism­o fue tomada como un avance muy relevante de cara a los próximos encuentros.

Durante las dos horas que duró la reunión, los esfuerzos se centraron en fijar los criterios de proporcion­alidad que se utilizarán para distribuir los cupos de las 25 comisiones de la Cámara.

Sobre ese tema, la diputada comunista Camila Vallejo afirmó que “todos estamos de acuerdo en que hay que partir de la base de que hay que hacer una distribuci­ón en relación a cuánto representa­mos como fuerza política”. Justamente el PC, junto al PR y el PPD son los partidos de la Nueva Mayoría que tendrán que moderar sus aspiracion­es.

Tras renunciar a la opción de presidir la Cámara de Diputados, el Frente Amplio sí manifestó su ambición en la conformaci­ón de las comisiones.

“Nos interesan todas las comisiones”, aclaró la presideta del Partido Poder, Karina Oliva, mientras que el líder de RD, Giorgio Jackson, señaló que quieren “estar bien representa­dos en las comisiones que nos interesa trabajar”.

Los primeros cálculos que se hicieron ayer indicarían que el bloque emergente sí podría presidir una vez, en los cuatro años de periodoso legislativ­o, cada una de las 25 comisiones de la Corporació­n.

“Hemos tenido un avance

En la reunión del sábado se zanjará quien llegará a la testera cada año. sustancial para estar cerca de un entendimie­nto”, dijo el diputado socialista Manuel Monsalve, mientras que su par falangista Pablo Lorenzini afirmó que existen “algunas discrepanc­ias menores”.

Hay algunas comisiones, como la de Hacienda, en que los interesado­s superan a los cupos, sobre todo consideran­do que partidos como la DC pretenderí­an liderar esa comisión dos años.

EL RETORNO DE LA DC. La disposició­n con la que llegaría la DC a la cita de ayer era una de las mayores incógnitas. Finalmente, los demás partidos coincidier­on en que los diputados Lorenzini y Gabriel Silber manifestar­on una buena voluntad.

Para evitar conflictos, tanto la DC como el Frente Amplio aclararon que el diálogo sería únicamente sobre un acuerdo administra­tivo de la Cámara y no sobre un acuerdo político de trabajo a futuro.

El propio Lorenzini, que reconoció haber llegado a la cita con “pocas esperanzas”, aseguró irse “contento” de la reunión.

En la DC valoraron que se haya acordado que durante el primer año las comisiones no sean presididas por parlamenta­rios nuevos, dándole prioridad a los más “experiment­ados”. Además, tendrían asegurada la presidenci­a de entre 17 y 18 comisiones a lo largo de los próximos cuatro años.

JORNADA MARATÓNICA EL SÁBADO Este sábado a las 11:00 horas se volverán a reunir los representa­ntes de la mesa negociador­a, nuevamente en la sede del PS.

“Será una jornada larga”, anticipó el diputado socialista Daniel Melo.

Uno de los puntos que no se abordó profundame­nte ayer y que será conversado el fin de semana será la conformaci­ón de la mesa de la Cámara. Con el Frente Amplio fuera de la discusión, serán los partidos de la Nueva Mayoría los que tendrán que llegar a un acuerdo.

Tanto el PS como la DC tienen un año asegurado en la testera, pero ambos aspirarían a tener dos años de presidenci­a. El año restante tendrá que ser resuelto entre el PR, el PPD y el PC.

En la DC aseguraron en privado que de no obtener dos años en la testera, la compensaci­ón sería tener dos años de vicepresid­encia.

“No teníamos tantas esperanzas, pero aceptamos renovar las conversaci­ones y se ha puesto un piso”.

PABLO LORENZINI

MANUEL MONSALVE

“Siempre hemos defendido la proporcion­alidad, sabemos cuánto nos correspond­e”.

CAMILA VALLEJO

ZEntre el lunes y el martes de la próxima semana se espera llegar a un acuerdo definitivo en la composició­n de las comisiones y de la mesa de la Cámara.

“Hay que articular una oposición que sea distinta a la que hizo la Concertaci­ón en el primer de gobierno de Piñera, que no es un referente”. SEBASTIÁN AYLWIN

 ??  ?? KARINA OLIVA Presidenta de Poder Diputado DC Durante dos horas estuvieron reunidos los representa­ntes de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio. Diputado del PS Diputada de la DC
KARINA OLIVA Presidenta de Poder Diputado DC Durante dos horas estuvieron reunidos los representa­ntes de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio. Diputado del PS Diputada de la DC
 ??  ?? Miembro de Izquierda Autónoma
Miembro de Izquierda Autónoma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile