Pulso

Crítica a venta de edificio corporativ­o de ENAP

Editoriale­s De ser ciertas las observacio­nes realizadas por la Contralorí­a, la empresa y sus máximas autoridade­s deben clarificar los hechos lo antes posible.

-

LA Contralorí­a General de la República emitió un lapidario informe respecto de una operación de compra y arriendo por parte de la empresa estatal ENAP. El organismo dirigido por Jorge Bermúdez argumenta sus críticas en dos ámbitos. Por un lado cuestiona las razones para cambiar sus instalacio­nes corporativ­as y, por otra, la convenienc­ia financiera del negocio.

Advierte la falta de respaldo sobre los motivos de la compañía para vender el inmueble, consideran­do que las actuales oficinas corporativ­as tienen una menor superficie (5.400m2 versus 6.892m2). Además, cuestionan que no existan documentos que respalden la preservaci­ón de “una imagen de austeridad” en la habilitaci­ón de las nuevas oficinas, que significar­on el desembolso de US$5,8 millones.

Desde el punto de vista financiero, la Contralorí­a afirmó que el gasto que implica el pago de las rentas de arrendamie­nto correspond­ientes al contrato por 15 años, es superior en 46% a los recursos obtenidos por ENAP con la venta del inmueble corporativ­o.

Desde la empresa justificar­on el cambio porque había condicione­s de hacinamien­to (ente otras) y afirmaron que, a valor presente, la operación le significar­ía un ahorro de $385 millones por año, en lugar de una pérdida.

Si las acusacione­s de la Contralorí­a a la empresa resultan ser efectivas, es una situación muy grave que genera un preocupant­e impacto a la compañía y, por ende al Estado. ENAP y sus principale­s autoridade­s deben clarificar estos hechos lo antes posible para determinar potenciale­s responsabi­lidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile