Pulso

Tras dos meses paralizado, TDLC despeja el camino de licitación del Transantia­go

El tribunal dio luz verde para abrir las ofertas económicas de los postulante­s. En el Ministerio de Transporte­s están analizando los pasos a seguir.

- C.CABELLO/C.ITURRIAGA

—La incertidum­bre en torno a la licitación del Transantia­go se redujo ayer en forma drástica, aunque todavía quedan interrogan­tes pendientes.

Casi dos meses han pasado desde que el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a (TDLC) paralizara el concurso que busca renovar el 50% de la flota, cambiar el esquema de pago a los operadores e incluir nuevos estándares de calidad. El proceso se vio frenado luego de que el TDLC acogiera el 25 de enero pasado, un requerimie­nto interpuest­o por Transanber y Santín, que acusaba falta de competenci­a en el proceso. Debido a esto, la cartera dirigida en ese momento por la ex ministra Paola Tapia, ingresó un recurso de reposición el pasado 15 de enero, que buscaba levantar la suspensión o bien revertirla momentánea­mente para poder conocer las ofertas económicas.

Ayer la instancia acogió esto último y levantó parcialmen­te la medida cautelar, despejando así el camino a las actuales autoridade­s para reactivar la licitación.

De todas formas, todavía no hay certezas de los pasos que seguirá el Gobierno. Desde el Ministerio de Transporte­s señalaron ayer que los equipos técnicos y legales están analizando las sentencias dictadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a. “A partir de estos antecedent­es, en el más breve plazo tomaremos una decisión”, comentó la ministra Gloria Hutt.

Son dos las opciones que tendría la cartera. La primera, es abrir las ofertas económicas presentada­s por los participan­tes, que permanecen aún selladas, y adjudicar las unidades de negocio que se están licitando. La segunda, es declarar desierta la licitación, para así introducir cambios a las bases e impulsar un nuevo concurso. Según comentan conocedore­s del proceso, el Gobierno contaría con las atribucion­es para realizar aquello.

Tras el fallo del TDLC, se podrían abrir las ofertas económicas de las unidades de negocio 4, 6, 7 y 8. Al contrario, el tribunal mantuvo la cautelar para las unidades 1 y 9. “Se ha demostrado que concurrier­on a la licitación sólo dos empresas relacionad­as y, por tanto, los efectos negativos para la libre competenci­a derivados de dicha cláusula sólo podían concretars­e en las licitacion­es de dos unidades de negocios, que en los hechos fueron las unidades números 1 y 9. Por ello, no existe razón para mantener la medida respecto de las demás unidades de negocio”, señaló el fallo.

Sin embargo, la ex ministra de la cartera, Paola Tapia, es

“Con dicha resolución las actuales autoridade­s deben continuar adelante con el proceso, abrir las ofertas económicas y adjudicar”.

PAOLA TAPIA

más tajante respecto al fallo del tribunal. “La resolución del TDLC es clara y en ella se ordena alzar la medida cautelar de suspensión de la licitación de Transantia­go. Con dicha resolución las actuales autoridade­s deben continuar adelante con el proceso, abrir las ofertas económicas y adjudicar. La resolución sin duda respalda el trabajo que realizamos, dando cuenta de la importanci­a de concretar en un concurso público la adjudicaci­ón de los contratos”, señaló.

Desde Transanber criticaron la resolución. “Creo que habíamos ganado y ahora sale esto, después de dos días de cambio de Gobierno pasó algo anormal. Esto me da para pensar mal. El Gobierno pasado perdió tres veces y hoy día el tribunal cambia de decisión y levanta la medida cautelar. Me sorprende demasiado la decisión de ahora”, comentó el presidente de la compañía Luís Vargas.

La resolución del TDLC contó con los votos en contra de dos ministros, María de la Luz Domper y Jaime Arancibia. “El alzamiento de la medida cautelar, ordenado en esta resolución, habilitará la adjudicaci­ón de un monopolio prácticame­nte irreversib­le”, argumentar­on los ministros.

ZEx ministra de Transporte­s El tribunal ordenó levantar la medida cautelar para el 30% de la flota que se está licitando. Se trata de unos 1.000 buses.

para inscribir candidatur­as vence el 20 de marzo y la elección está agendada para el 4 de abril.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile