Pulso

Aumenta la disputa interna en Clínica Las Condes antes de la próxima junta de accionista­s que renovará directorio

El comité ejecutivo propuso a dos doctores como candidatos a la mesa, según anunció mediante un correo electrónic­o al Cuerpo Médico. Hay oposición de doctores accionista­s que no están de acuerdo, y acusan que existe conflicto de interés.

- MARIANA MARUSIC

Este jueves se realizará la asamblea de accionista­s de CLC, y no será cualquiera, pues renovará el directorio. Dicho proceso volvió a desnudar las disputas entre los dueños: un grupo de doctores busca poner dos médicos en la mesa, mientras que el otro acusa que eso es conflicto de interés.

MARIANA MARUSIC —Las divisiones al interior de Clínica Las Condes (CLC) están lejos de terminar. Un reflejo de ello es lo que ocurre en momentos en que los accionista­s de la entidad se preparan para votar el cambio de directorio, donde ya hay dos bandos que se han ido posicionan­do al interior de la firma: aquellos que buscan llegar con dos doctores a la mesa, y quienes están en contra de que sean los mismos médicos que ejercen actualment­e en la Clínica los que lleguen al directorio, acusando un conflicto de interés. Así lo demuestran los correos electrónic­os que han intercambi­ado el comité ejecutivo (médicos electos por votación) y miembros del cuerpo médico (compuesto por todos los doctores de CLC), pero hay uno en particular que encendió las alarmas: el 8 de marzo se realizó una asamblea entre los accionista­s médicos de CLC, donde se acordó respaldar al presidente del directorio, Andrés Navarro, pero también decidieron llevar como candidatos en la elección a dos doctores. Se trata de Alfedo Misraji, quien actualment­e es el único doctor en la mesa, y el anestesiól­ogo Jorge Rufs, quien encabeza el comité ejecutivo y la Asociación Gremial Las Condes (formada por un grupo de doctores en 2016). “Esta propuesta obedece a la imperiosa necesidad, planteada por el Dr. Misraji, de contar con otro médico en el directorio”, dice el correo que envió el comité ejecutivo (CE) el 9 de marzo a los miembros del cuerpo médico (CM). Dos días después, retrucó un doctor mediante un correo electrónic­o anónimo firmado como “un miembro del CM”. “He quedado cons- ternado al ver la comunicaci­ón del CM”, comienza la misiva. ¿La razón? Allí el doctor argumenta que “por un lado continúa la vieja cantinela de la contraposi­ción de intereses entre médicos y empresa. Y por otro, el proceso eleccionar­io que antes llevaba adelante el comité ejecutivo para elegir a sus representa­ntes al directorio de la empresa hoy, de la noche a la mañana, desaparece; ya no es necesario. Ahora la ‘dirigencia’ se autoprocla­ma para defender los intereses de las ‘bases’”. Esto revive el fantasma de conflictos de interés que planteó el abogado Alejandro Quintana -quien había sido electo con votos de Cecilia Karlezi, del grupo Solari de Falabella- antes de renunciar a la mesa el año pasado luego de que se conociera la existencia de un error contable que arrastraba la clínica por más de $10.000 millones. De hecho, en su carta de renuncia, criticó el modelo de negocios entre el CM y la administra­ción de la firma, y apuntó a un eventual conflicto de interés en el gobierno corporativ­o. Un año antes de esa carta, Quintana apuntó sus dardos justamente contra Rufs, y le manifestó mediante una misiva su “disa crepancia ante lo que se considera una visión simplista que ud. realiza en relación al modelo”. Con todo, hoy los que se oponen a que lleguen al directorio médicos que se encuentran en ejercicio en la misma Clínica, argumentan que existe una confusión de roles entre lo gremial, lo profesiona­l y lo que es una sociedad anónima abierta. En ese sentido, uno de los candidatos a directores independie­ntes, el doctor Herbert Spencer -quien hace dos años ya no ejerce como médico en la Clínica- dice que se puede llevar a doctores al directorio, “pero llevar aquellos que tienen claro conflicto de intereses y tienen clara responsabi­lidad en el deterioro de la empresa en los últimos cinco años, es un contrasent­ido brutal... El CM no vio con buenos ojos que dichas personas aspiraran a llegar al directorio”. El resto de las cartas para directores independie­ntes también están sobre la mesa: Miguel Ortiz en representa­ción de la empresaria Cecilia Karlezi; Alberto Eguiguren, presentado por BTG Pactual, y Francisco Silva, quien actualment­e se encuentra en el directorio con los votos de Karlezi, pero en esta ocasión fue presentado para su reelección por un grupo de médicos.

 ??  ?? Este jueves se realizará la junta de accionista­s de CLC, donde se renovará el directorio. FOTO: ANDRES PEREZ Spencer también dice: “Estoy seguro que Andrés Navarro como líder hará lo correcto, sin olvidar los valores”.
Este jueves se realizará la junta de accionista­s de CLC, donde se renovará el directorio. FOTO: ANDRES PEREZ Spencer también dice: “Estoy seguro que Andrés Navarro como líder hará lo correcto, sin olvidar los valores”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile