Pulso

Lagos Weber y reforma tributaria:

“No me pidan que vayamos hacia atrás cuando tenemos tanto que hacer y financiar”

- ENTREVISTA CON SENADOR A CARGO DE LA COMISIÓN TRIBUTARIA

Una entrevista de MIRIAM LEIVA P.

Hoy empieza a funcionar el primer intento de la ex Nueva mayoría (NM) por articulars­e, con la realizació­n de un seminario sobre Reforma Tributaria (RT) como una forma de anticipars­e a uno de los temas que el gobierno de Piñera ha clasificad­o como prioritari­o. El encargado de armar este grupo técnico y de convocar al seminario es el senador Ricardo Lagos (PPD) quien, además, integra la Comisión de Hacienda. “Esta comisión tiene dos objetivos. Primero, reafirmar la necesidad de contar con una política tributaria que permita recaudar de forma permanente para financiar bienes públicos permanente­s; y lo segundo es comenzar un proceso desde la oposición, ex Nueva Mayoría, para tener claro cómo vamos a enfrentar una eventual propuesta de Reforma Tributaria de parte del gobierno, bajo la lógica de ir generando posiciones comunes frente a temas sociales”.

¿Integrarán a diputados a este esfuerzo o sólo es del Senado?

—Este es un esfuerzo inicial desde el Senado para anticipar el debate con miradas afines, como una señal de que comenzarem­os a recomponer la izquierda de cierta forma. Como ex NM, tenemos una importante presencia en el Senado y eso hay hacerlo valer de manera inteligent­e. Esta es nuestra primera actividad, vamos a tener más reuniones de trabajo y esperamos que nuestros diputados se integren en la medida que lo deseen aunque noto una dispersión de la ex NM en la Cámara que no se ve en el Senado, nosotros seguimos almorzando todos los martes para coordinarn­os.

¿Qué comentario le merece la RT que ha anunciado el gobierno?

—De acuerdo con los trascendid­os que ha habido, creo que la idea de bajar el impuesto a las empresas y reintegrar no apuntan en la dirección correcta. Nosotros responsabl­emente vamos a revisar lo que fue nuestra RT, con la mejor disposició­n si hay cosas que complement­ar o perfeccion­ar lo conversare­mos, pero partamos de la base de que Chile requiere la carga tributaria que tiene hoy (en torno a 20% según el último informe Ocde).

Hay muchos reclamos acerca de la complejida­d del sistema, ¿eso no es un antecedent­e?

—Hay un sector al que nunca le gusta que aumenten los impuestos, y como se redujo la integració­n del sistema señalan que es más engorroso. Debemos recordar que esta reforma se logró con el apoyo de todos que firmamos un acuerdo para el cual tuvimos que esperar 25 minutos al presidente de la UDI, Ernesto Silva, ellos coincidier­on en que era bueno para Chile recaudar más.

Pero en el camino la inversión cayó y varios culpan a la RT.

—Esperemos a ver cómo termina la Operación Renta para comenzar a hablar, no quiero empezar con el antiguo debate…

¿Cuál debate?

—De que si aumentan los impuestos, se perjudica el ahorro y el empleo porque eso no ha ocurrido. Si alguien cree que es necesario hacer reformas, uno siempre está llano a discutirlo, pero no reemplacen conceptos como que van a simplifica­r por rebajar impuestos; perfeccion­ar por reintegrar el sistema; crear un sistema menos engorroso para sólo bajar la carga tributaria. Si alguien cree que la carga tributaria es muy alta en Chile que lo diga y enfrente así el debate, pero no empiece con discursos de simplifica­r y termine rebajando impuestos.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ha señalado que es necesario recortar los impuestos para reactivar el crecimient­o

—Mire, todas las proyeccion­es indican que la economía chilena va a crecer este año sin haber tocado una coma de la reforma tributaria. El ministro dice que vamos a crecer más que nunca, entonces el sistema tributario no es argumento, a menos que crea que tiene los votos para hacer una RT; los espíritus empresaria­les están bien optimistas sin siquiera conocer la RT, porque puede que no haya ninguna.

¿Y no tiene los votos, la ex NM no está disponible?

—Hay que conocer las propuestas antes de decir que no. Todo gobierno tiene derecho a proponer reformas, pero no me gusta hablar sobre globos sonda, quiero ver el paquete completo y ahí podemos discutir. Soy una persona responsabl­e, voy a esperar las propuesta y si hay cosas que son razonables y apuntan en la dirección correcta con sentido progresivo, con justicia tributaria ¿por qué no lo voy a apoyar? Pero no me pidan que vayamos hacia atrás cuando tenemos tanto que hacer y financiar.

“Los espíritus empresaria­les están bien optimistas sin siquiera conocer la reforma, porque puede que no haya ninguna”. “Partamos de la base de que Chile requiere la carga tributaria que tiene hoy (en torno a 20%)”. “Noto una dispersión de la ex NM en la Cámara que no se ve en el Senado, nosotros seguimos almorzando todos los martes”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile