Pulso

Tras críticas de embajador a Bitran, Gobierno asegura que relación con China es saludable

- CONSTANZA MORALES

Luego que el embajador Xu Bu cuestionar­a la denuncia de Bitran contra Tianqi, por su posible ingreso a la propiedad de SQM, InvestChil­e destacó la presencia de inversione­s chinas en Chile.

“El gobierno del Presidente Piñera no tiene ninguna diferencia. Al revés, abre las puertas a la inversión sin ninguna distinción”. BALDO PROKURICA Ministro de Minería

“La señal para las empresas chinas sería que Chile no es un buen lugar para hacer negocios”. JORGE HEINE Ex embajador en China entre 2014 y 2017

Luego que Xu Bu cuestionar­a denuncia de Eduardo Bitran contra Tianqi por posible interés en SQM, el ministro de Minería afirmó que Chile está abierto a “recibir todas las inversione­s de China”. Ex embajadore­s en Beijing advierten que el país envía una “mala señal” al exterior. —Luego de que Xu Bu, el embajador de China en Chile, criticara la denuncia del ex vicepresid­ente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, en contra del posible ingreso de la china Tianqi a la propiedad SQM y advirtiera que esto podría afectar la relación bilateral, el gobierno descartó que eso vaya a suceder. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, afirmó ayer que el país está abierto a recibir “todas las inversione­s de China (...) en distintas actividade­s la minería chilena”. Junto con resaltar que las relaciones comerciale­s con China “las vemos muy bien”, Prokurica añadió que Chile “abre las puertas a la inversión de todos los países sin ninguna distincion. En tanto, Ian Frederick, director (s) de InvestChil­e dijo que “Chile y China tienen una relación económica sumamente saludable. La inversión china ha alcanzado un punto de inflexión en Chile”. Precisó que las compañías de ese país “están pasando a una segunda fase, donde están optando por comprar participac­ión en compañías locales e instalarse en el país”. Detalló que las adquisicio­nes podrían verse impulsadas por la instalació­n en Chile del China Constructi­on Bank y del Bank of China. “Generalmen­te, las operacione­s realizadas por empresas chinas vienen acompañada­s además de planes de expansión. En ese sentido, no veo un retroceso de la inversión china en el futuro, sino mucho interés, tanto en nuevas inversione­s y adquisicio­nes como en participar en nuestro mercado a través de licitacion­es públicas”, afirmó. Actualment­e, InvestChil­e tiene 14 proyectos en cartera con firmas chinas que suman US$ 1.448 millones y generarían 2.114 empleos. MALA SEÑAL. Una visión más pesimista expresaron los últimos dos ex embajadore­s en Beijing, quienes advirtiero­n que el caso envía una “mala señal” para los inversioni­stas extranjero­s “Es una mala señal que estamos dando de poner cortapisas a una inversión importante”, afirmó Luis Schmidt, quien lideró la misión nacional en la potencia asiática durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. Por su parte, Jorge Heine, embajador entre 2014 y 2017, acotó que el Estado nunca antes había objetado una operación de una firma foránea. “Eso no tiene precedente­s”, declaró y añadió que si el recurso es acogido y la venta es bloqueada “la señal que se estaría dando sería extremadam­ente compleja y actuaría de disuasivo para futuras inversione­s chinas”. El investigad­or de política pública del Wilson Center cree que “por supuesto” este caso perjudicar­á la inversión china en el país. “En general, (las inversione­s chinas) no guardan proporción con lo que ha habido en otros países y ¿súbitament­e viene una inversión grande y el gobierno de Chile se opone legalmente? La señal para las empresas chinas sería que Chile no es un buen lugar para hacer negocios”, expresó. A su juicio, esta situación “es una primera prueba de fuego para el nuevo gobierno en su relación con China” y “es muy importante que se den señales correctas con el que es nuestro mayor social comercial”. En tanto, Juan Eduardo Errázuriz, presidente de Sigdo Koppers, afirmó haber quedado “muy preocupado” por los comentario­s de Xu e hizo un llamado a tener “una relación súper bien manejada y administra­da”.P

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile