Pulso

Cuidar el gobierno corporativ­o de empresas públicas

Hay que evitar entrar en una discusión pública en materias que son propias del gobierno corporativ­o de Codelco.

-

En más de una oportunida­d se ha dado a conocer públicamen­te la intención de quién podría ser el sucesor de Nelson Pizarro en Codelco. Primero fue el ministro de minería, Baldo Prokurica, quien manifestó que “no se ha determinad­o quién, pero no se descarta que él pueda continuar”. Luego trascendió que en una reunión entre el Presidente Sebastián Piñera con el mismo Pizarro habrían abordado el tema. Más allá de todos los pergaminos y la trayectori­a que posee Pizarro en la minería chilena, y una capacidad demostrada en la administra­ción de Codelco en los últimos años, se debe recordar que es el gobierno corporativ­o de la empresa el que debe nombrar ese puesto. Existe una institucio­nalidad que debe ser la encargada de buscar, selecciona­r y elegir a tan importante ejecutivo de la minera estatal. Lo anterior es relevante porque existe coincidenc­ia transversa­l (políticame­nte y también en el mundo privado) en que se debe profundiza­r la independen­cia del gobierno corporativ­o de la compañía. En dicho aspecto se ha avanzado en la línea correcta en los últimos años, sin embargo la declaració­n del ministro y el trascendid­o de esta reunión, son aspectos en los que se debe mejorar. Por ello es imprescind­ible cuidar dicha institucio­nalidad, dado que existe un directorio que nombra al presidente ejecutivo de Codelco. Este tipo de hechos resulta perjudicia­l para la empresa, que debe afianzar su gobierno corporativ­o. Hay que evitar entrar en una discusión pública en materias que son propias del gobierno corporativ­o de Codelco. Pero esto trasciende a Codelco y se puede extender para otras empresas que pertenecen al Estado pero tienen su propia institucio­nalidad. P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile