Pulso

Discusión sobre cobro en estacionam­ientos, otra vez

-

Hay dos opciones que explican por qué se haya vuelto a poner en el debate esta legislació­n. O la legislació­n quedó mal, dado que no se logró el efecto deseado, o quienes están detrás del proyecto lo hacen por populismo.

EL SENADO reactivará el proyecto de ley que entrega media hora de gratuidad para los estacionam­ientos a todo evento y otra fracción adicional, si es que presenta compras por un monto de $3.370 aproximada­mente. Esto, porque la senadora y presidenta de la Comisión de Economía, Ximena Rincón (DC) decidió poner en tabla para el miércoles 2 de mayo la discusión de un proyecto de ley que busca modificar la legislació­n vigente y consagrar la media hora de gratuidad de este servicio a todo evento. Además, para ese encuentro citó al ministro de Economía, José Ramón Valente. De esta manera, el texto inicia su segundo

trámite legislativ­o tras ser aprobado en la Cámara de Diputados.

Es lamentable que se vuelva a insistir en esta iniciativa que, como ha quedado demostrado en las discusione­s legislativ­as anteriores, va en contra de varios principios. Uno de ellos es que no es convenient­e que exista fijación de precios, así como también lo es el que se debe respetar el concepto de propiedad privada. En este caso se va en contra o vulneran los dos. Por lo demás, debería tener un efecto colateral no deseado, que es el incentivar el uso de vehículos particular­es en desmedro del transporte público.

Hay dos opciones que explican por qué se haya vuelto a poner en el debate esta legislació­n. O la legislació­n quedó mal, dado que no se logró el efecto deseado, o quienes están detrás del proyecto lo hacen por populismo. Populismo que no sólo nace ahora, sino que desde el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Con todo, dado que está aceptado que un privado cobre por el uso del estacionam­iento, el que obliguen a tener un determinad­o tiempo con una tarifa a $0, es una expropiaci­ón.

Por todo lo anterior, es un proyecto de ley que debe ser nuevamente frenado en el Congreso.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile