Pulso

DT respalda postura de Latam en huelga de tripulante­s y da dos opciones para finalizar movilizaci­ón

La Dirección del Trabajo acogió la consulta de la línea aérea y rechazó la decisión del sindicato de deponer la huelga colectivam­ente. Las vías son negociar en 18 meses más o descolgars­e del proceso individual­mente.

- V. DE SOLMINIHAC/ F. O’RYAN

—La huelga del Sindicato de Tripulante­s de Lan Express sigue en pie. Esto, pese a que los trabajador­es habían oficializa­do su término el pasado jueves acogiéndos­e a la última oferta del 23 de marzo, que fue la que la empresa había propuesto antes del inicio de la huelga.

Luego que el sindicato comunicara a Latam Airlines su decisión de finalizar la movilizaci­ón, la firma acudió a la DT para consultar si la opción de acogerse a la última oferta por parte de todos los trabajador­es sindicaliz­ados, era coherente con la ley.

Ante esto, la DT oficializó ayer su resolución, donde detalló que la alternativ­a que buscaba tomar el sindicato, no estaba dentro de la normativa laboral.

En esa linea, la DT le dio razón a la empresa, la que se- ñaló que “la compañía se encuentra imposibili­tada legalmente para aceptar el término de la huelga hasta que los trabajador­es en proceso de negociació­n decidan voluntaria e individual­mente reincorpor­arse a sus funciones, o la Directiva del Sindicato presente una alternativ­a ajustada a derecho para resolver el conflicto”.

Ante esto, los tripulante­s tienen dos opciones legales para finalizar la manifestac­ión. En primer lugar, está la alternativ­a de congelar y volver a negociar en 18 meses más, lo que implicaría mantener las mismas condicione­s que tenían antes del inicio de la huelga.

La segunda alternativ­a, consiste en que los trabajador­es realicen un descuelgue individual. Es decir, que cada uno debe oficializa­r por separado su descuelgue con la empresa para ob- tener los beneficios de la última oferta.

REFORMA LABORAL. Desde el Ministerio del Trabajo explicaron que la opción que buscaba el sindicato de acogerse colectivam­ente a la última oferta para deponer la huelga, no es posible dado que en la nueva Reforma Laboral derogó el artículo 378, que permitía dar luz verde a la alternativ­a que tomó el sindicato.

Por ello, según explican fuentes conocedora­s, se entiende que la huelga sigue hasta que el último trabaja- dor se descuelgue y firme la ultima oferta de la empresa de manera individual y no de manera colectiva como solicitaba­n los tripulante­s.

Además, la actual normativa determina que para poder dar fin a la huelga, debe existir un acuerdo entre las partes, lo que no ocurrió.

En la antigua legislació­n el sindicato podía deponer la huelga en cualquier momento y aplicar la última propuesta de la empresa siempre y cuando, esta no haya hecho el retiro formal en la Inspección del Trabajo.

Ya que no llegaron acuerdo, el sindicato tiene dos alternativ­as legales para finalizar la huelga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile