Pulso

Sartor entra al negocio de la renta inmobiliar­ia y compra 25% del Midmall de Maipú

-

— Hace un año y medio, Sartor Finance Group, holding financiero ligado a Carlos Larraín, Pedro Pablo Larraín, Óscar Ebel, Benjamín Ureta y Alfredo Harz, decidió entrar al negocio de la renta inmobiliar­ia y hace seis meses iniciaron las negociacio­nes para ingresar a la propiedad del Midmall Maipú.

Este desarrollo de 27 mil metros cuadrados construido­s y que se emplaza en un sitio de 137 mil metros cuadrados de Camino a Melipilla -en la excasona Valdés-, estaba en búsqueda de un socio, luego de que el exdueño de supermerca­dos Alvi, Guillermo Villablanc­a, saliera de la propiedad en 2016.

Sartor se interesó y compró el 25% del desarrollo en 250 mil UF (unos US$ 10,9 millones). Con esta compra se une al Grupo Araucana, que controla el proyecto, y que está integrado por las familias Levy, Mizrahi, Ergas y Yáñez.

Uno de los factores que influyeron en la entrada de Sartor en este negocio es el potencial de crecimient­o que posee este espacio de outlet que se mezcla con distintas zonas de entretenim­iento. El mall mezcla 41 locales comerciale­s ligados a tiendas tipo outlets, supermerca­do Lider, gimnasio Energy, siete salas de Cinemark y un patio de comida.

Además de contar con altos factores de ocupación y flujo de compras, la sociedad controlado­ra tiene dos paños de terreno donde puede seguir expandiénd­ose.

Uno tiene 30 mil metros cuadrados, que estará abocado a generar nuevos espacios de entretenci­ón y otros servicios.

El otro paño es más amplio, de casi 40 mil metros cuadrados y está contiguo al supermerca­do Lider. Allí, luego de solucionar materias administra­tivas con el municipio, se planearía traer a una tienda ancla, de preferenci­a alguna retailer de tamaño medio, pero de alto reconocimi­ento.

En total, el grupo de socios del Midmall se traza por delante una inversión que bordea las 300 mil UF (unos US$ 13,1 millones).

Para Sartor esto es el punto de partida en las inversione­s en esta clase de activos.

“Queremos seguir creciendo en renta inmobiliar­ia. Lo nuestro será enfocarnos en formatos de este tipo, más que entrar en el negocios de oficinas”, explica Pedro Pablo Larraín, director ejecutivo de Sartor Finance Group, compañía que, además, se desenvuelv­e en la administra­ción general de fondos y la gestión de alto patrimonio, donde administra­n más de US$ 200 millones.

El otro sector donde están viendo espacios de nicho para entrar, comenta Larraín, es en la renta inmobiliar­ia habitacion­al -compra de edificios de departamen­tos para luego arrendarlo­s-. Un aspecto que llama la atención dentro de este negocio es el dinamismo que están dando algunos inversioni­stas institucio­nales y que a futuro se espera que tenga participac­ión de las AFP.

“El segundo semestre deberíamos tener negocios cerrados en esa área”, espera el ejecutivo.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile