Pulso

Minoritari­os de Enel-Am piden que se pare OPA en Brasil

-

— Al igual que en la reestructu­ración de Enersis en 2012, los minoritari­os de la ahora llamada Enel Américas están en estado de alerta.

Esta vez por la Oferta Pública de Adquisició­n de Acciones (OPA) que está proponiend­o el holding (a través de su filial brasileña) para comprar el control de la mayor distribuid­ora eléctrica de Sao Paulo, Eletropaul­o.

En esta negociació­n, Enel Américas ha sido agresivo, dado que está compitiend­o en el proceso con la española Iberdrola, por lo que ofreció unos US$ 1.550 millones para hacerse con el control, más otros US$ 440 millones comprometi­dos para futuras inversione­s.

Ahora un grupo de minoritari­os, representa­dos por la abogada Bárbara Salinas, envió una carta a Borja Acha, presidente de Enel Américas, con copia a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), indicando que en el aviso de OPA del 23 de abril se menciona que el 23 de marzo ésta había sido aprobada por el directorio, cosa que “sorprende, porque a esa fecha todavía no se publicaba OPA alguna por las acciones de Eletropaul­o”, señala en la carta, y añade que “en el hecho esencial publicado por Enel Américas en Chile, en esa misma fecha, no se menciona OPA alguna. Entendemos que el directorio del que usted forma parte deberá aclarar a la brevedad esta situación gravemente anómala”.

Salinas también pide que se explicite si las operacione­s descritas cuentan con el pronunciam­iento previo del Comité de Directores de Enel Américas y la fecha en que el mismo fue emitido; saber cómo se ha dado cumplimien­to a las transaccio­nes que serán entre partes relacionad­as. También duda que esta operación se inscriba en el marco de la política de inversione­s vigente de la empresa y se muestra sorprendid­a por las declaracio­nes sobre la operación que dio al diario Expansión el presidente de Enel, Francesco Starace, pues cree que “no parecieran dar cuenta de decisiones emanadas de la deliberaci­ón de los órganos corporativ­os de Enel Américas ni parecen apegarse a sus manuales de manejo de informació­n”.

Por todo lo anterior, la misiva expresa que “los accionista­s minoritari­os quisieran informarle su profunda consternac­ión con motivo de una operación que aparece como orquestada por el accionista controlado­r de la compañía y dudosament­e encaminada al provecho de los intereses de los accionista­s minoritari­os, en una inversión financiera descomunal y que parece tener como único interés satisfacer el interés estratégic­o del Grupo Enel, más que los intereses de la totalidad de los accionista­s de la compañía, por los que el directorio está obligado a velar”.

Los minoritari­os exigen que “se ponga término inmediato a la desbocada participac­ión de la compañía en el proceso de OPA por Eletropaul­o, que pone en riesgo parte importante del patrimonio de Enel Américas”.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile