Pulso

“Pronto veremos funcionand­o Los Cóndores”

-

— No todo ha sido buenas noticias para Enel. La compañía que el año pasado devolvió al Estado la mayor cantidad de derechos de agua que poseía, sigue enfrentand­o problemas en la única inversión en generación que los italianos están impulsando en Chile. Se trata de la central hidroeléct­rica Los Cóndores, de 150 MW, que los italianos heredaron del plan de inversione­s de Endesa y que ha presentado varios problemas en su construcci­ón.

La central de pasada ubicada en la cuenca alta del río Maule, en la comuna de San Clemente, estaba proyectada para iniciar su operación durante 2018. Sin embargo, los plazos se han ido extendiend­o y hoy Enel estima terminar la construcci­ón recién mirando hacia el segundo semestre de 2020.

“Los Cóndores tuvo una dificultad técnica que este tipo de proyectos suele vivir. Estamos hablando de la construcci­ón de un túnel en la cordillera y tuvimos un retraso”, explica Valter Moro.

El proyecto es de larga data en el grupo. Fue aprobado ambientalm­ente en el año 2008 y el 2011 su diseño fue optimizado, logrando que el año 2014 el directorio de la entonces Endesa diera el visto bueno a la inversión, la que en ese momento se estimó en US$ 660 millones.

Hoy, Moro aclara que la iniciativa no corre riesgos como otros proyectos hidroeléct­ricos que han presentado problemas, como es el caso de Alto Maipo. “Los Cóndores es parte del portfolio de generación de Enel Chile y también del portfolio comercial”, dice. Esto, pese a reconocer que el proyecto es “una hidro antigua” y que la decisión de inversión se tomó “cuando el mercado chileno estaba mostrando otro nivel de precios”.

A pesar de eso, el ejecutivo recalca que “estamos más allá de mitad de la obra y pronto la veremos funcionand­o”.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile