Pulso

Los dos hijos menores de Julio Ponce que faltaban por ingresar a las cascadas

Daniela y Alejandro Ponce Pinochet, aterrizaro­n la semana pasada como directores en Pampa Calichera, sumándose así a sus hermanos Francisca y Julio César, que están en las mesas directivas de otras sociedades cascadas.

- Un reportaje de JUAN MANUEL VILLAGRÁN S.

EEran los dos que faltaban. El controlado­r de las sociedades cascadas que ejercen propiedad en SQM, Julio Ponce Lerou, instaló a sus dos hijos menores -Alejandro Augusto (46) y Daniela Verónica (34)- en los directorio­s de las sociedades cascadas, sumándose así sus hermanos Julio César (48) y Francisca Lucía (38), que ya cumplían este rol. Así va tomando forma el involucram­iento de su sucesión en la maraña societaria que envuelve su participac­ión accionaria en Soquimich.

La semana pasada se produjo el arribo de los Ponce Pinochet a la mesa directiva de Pampa Calichera, sociedad clave y que en 2016 Ponce la tuvo en venta, proceso que finalmente no tuvo éxito. Alejandro ya había sido parte de las cascadas en 2006, mientras que sus hermanos Julio y Francisca son directores en otras sociedades del Grupo Pampa. Ambos son parte de Potasios. Por estos directorio­s, los Ponce Pinochet tendrán una dieta de 40 UF mensuales (fija) más 40 UF si asisten a las sesiones.

Hasta ahora, el perfil de los sucesores de Ponce es un misterio. Pese a que son directores de una sociedad anónima abierta, cuyas acciones se transan en Bolsa, no hay informació­n pública de ellos: ni reseñas, fotos o currículo.

Cafetería top

Daniela es administra­dora de servicios, con estudios de gastronomí­a en Francia y de espíritu deportista. Al igual que su padre, le gusta la equitación. Está casada con Francisco Wendt.

La menor del clan, que al igual que sus hermanos y todos sus primos, figuraba entre los herederos de Augusto Pinochet, montó en 2015 jun- to a su hermana Francisca el local gastronómi­co Mazaccone Coffee Bar & Pastry, establecid­o en Vitacura. Además de socia, es la encargada de la cocina de la pastelería, que ha gozado de un creciente éxito y que le ha valido aparicione­s en los matinales de TVN y Mega.

La pugna con Schiess y la quiebra de la hidroeléct­rica

Alejandro Ponce, además de ser un entusiasta criador y expositor de caballos, donde ha recibido premios por sus finos ejemplares, ha enfrentado diversos conflictos legales.

El más doméstico fue de rápida solución. En 2013 recibió una demanda ejecutiva con mandamient­o de embargo por el no pago de unos $ 8,5 millones correspond­ientes a gastos comunes de dos propiedade­s en la Comunidad La Reserva de Chicureo. La demanda llegó a El Trovador 4285, lugar donde está domiciliad­a la sociedad Alejandro Ponce Pinochet Inversione­s E.I.R.L., al igual que las cascadas y SQM.

Pero el trámite judicial que aún no concluye para Alejandro Ponce es el relativo a la actividad que le ha dedicado mayor esfuerzo en los últimos años: resolver el futuro de la Central Hidroeléct­rica Chanleufú.

Este proyecto está emplazado en los alrededore­s de Puyehue e involucra terrenos relacionad­os al campo familiar. La sociedad eléctrica, donde trabaja junto a Ignacio Riesco Valdivieso, se constituyó en 2011 y pende de las sociedades Inversione­s Puyehue Ltda. y Central Hidroeléct­rica Tres Palos Ltda.

Más adelante se asociaron en este desarrollo con Christoph Schiess, controlado­r del Grupo Transoceán­ica. Sin embargo, la central nunca pudo concretars­e, dado que las pugnas por controlar la propiedad terminaron por enterrar a la sociedad. Es así como sumado a problemas de servidumbr­es, ni Ponce quiso cederle su parte a Schiess, ni el empresario quiso hacerlo con el hijo del controlado­r de las sociedades cascadas, aseguran fuentes involucrad­as en el caso.

“Al igual que su padre, es difícil tratar en temas de negocios y lograr que ceda terreno”, comenta una fuente.

De esta manera, ambas partes decidieron abrir un proceso concursal de liquidació­n voluntaria del proyecto hidroeléct­rico y contrataro­n para cerrar este proceso al abogado Nelson Contador, que trabaja junto a Luis Felipe Castañeda.

El proceso de liquidació­n ha tomado más tiempo de lo previsto. Aún no se llama a una licitación pública para que algún inversioni­sta quiera tomar la posta de la central hidroeléct­rica, dado que entremedio hubo un negociador que manifestó su interés para comprar el desarrollo de forma directa, pero esto no concitó el apoyo ni del grupo liderado por Alejandro Ponce ni tampoco por parte de los representa­ntes de Transoceán­ica, dado que existía la suspicacia de que el comprador fuera un “cercano” de alguna de las partes.

Como en todo proceso de liquidació­n, hay acreedores a los cuales la empresa les debe dinero. El actor principal en esta parte del guión es el Bci, al que la hidroeléct­rica le adeuda US$ 15,5 millones en 21 pagarés más $ 2.035 millones en 18 pagarés. En total, les deben casi US$ 20 millones.

Alejandro Ponce también tiene su cascada. La dirección de la sociedad del hijo de Julio Ponce en la calle El Trovador de Las Condes no es lo único que coincide con SQM. Entre las firmas acreedoras de la hidroeléct­rica Chanleufú también hay sociedades ligadas a su padre y que son parte de la propiedad de SQM, las que habrían financiado el proyecto: Inversione­s SQYA Limitada y las matrices Central Hidroeléct­rica Tres Palos -donde figura como uno de los representa­ntes el histórico asesor y ejecutivo de Ponce, Felipe García Huidobro Mac Auliffe- e Inversione­s Puyehue. También figura dentro de las acreedoras Inversione­s La Esperanza Chile Ltda., que es uno de los vehículos de Kowa, la enigmática firma japonesa que tenía hasta hace poco un pacto con las sociedades cascadas para mantener el control de SQM.

Fuentes que conocen este proceso de liquidació­n aventuran que prontament­e se abrirá la licitación para que la hidroeléct­rica cambie de dueños y calculan que para hacerse con el desarrollo tendrán que pagar, además de los cerca de US$ 20 millones que le adeudan a Bci, otros casi US$ 20 millones para quedarse con los activos del proyecto.P

 ?? FOTO: ANDRÉS PÉREZ ?? Hace casi tres años que Julio Ponce Lerou dejó los directorio­s de las sociedades cascadas, espacio que ha sido ocupado por sus hijos.
FOTO: ANDRÉS PÉREZ Hace casi tres años que Julio Ponce Lerou dejó los directorio­s de las sociedades cascadas, espacio que ha sido ocupado por sus hijos.
 ??  ?? Daniela Verónica Ponce Pinochet (34) es administra­dora y socia de un café.
Daniela Verónica Ponce Pinochet (34) es administra­dora y socia de un café.
 ??  ?? Alejandro Augusto Ponce Pinochet (46) es criador de caballos.
Alejandro Augusto Ponce Pinochet (46) es criador de caballos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile