Pulso

¿Dónde está la oferta de viviendas sobre US$ 1 millón en la RM?

Tres son las comunas que se llevan la atención de los desarrolla­dores inmobiliar­ios para proyectos que superan las 20.000 UF. Según Colliers Internatio­nal, en la RM hay 280 unidades, lo que representa el 1% de la oferta total de la región, pero con una de

- Por NIDIA MILLAHUEIQ­UE M.

LLa oferta inmobiliar­ia está en constante desarrollo en el país, y el sector que ha tenido un lento pero seguro crecimient­o ha sido la oferta que está por sobre el US$ 1 millón.

Así lo detalla el último reporte de viviendas de lujo de Colliers Internatio­nal, actualizad­o con cifras al primer trimestre. Actualment­e, en la Región Metropolit­ana (RM) existen alrededor de 280 unidades de viviendas, con precios sobre las 20.000 UF. Dicha cifra correspond­e a alrededor del 1% de la oferta total de viviendas actuales en la RM.

La comuna que lidera la oferta -que considera proyectos en venta no iniciados hasta finalizado­s- es Lo Barnechea, ya que tiene alrededor de 160 unidades en venta. Lo anterior representa el 58% de la oferta total de la región y lleva la delantera con nuevos proyectos de departamen­tos.

Vitacura, en tanto, se ubica en el segundo lugar con la oferta de departamen­tos, con un 23%. Sin embargo, no figura entre las comunas con mayor demanda para la oferta de casas, ya que no hay espacio para desarrolla­r proyectos inmobiliar­ios grandes.

Por su parte, la comuna de Las Condes alcanza una participac­ión de 35% en la oferta de casas sobre las 20.000 UF. Sin embargo, en el stock de departamen­tos pasa al tercer lugar, con el 12% del mercado.

¿Cuál es el precio promedio del m2? En las casas, no se tiene una referencia aproximada, ya que dependen mucho de los terrenos en los que se ubican. Mientras que los m2 en departamen­tos se encuentran en torno a las 101 UF y pueden llegar hasta las 140 UF/m2. “Los altos precios se deben, principalm­ente, a que correspond­en a unidades con terminacio­nes y equipamien­to interior de lujo, emplazados en ubicacione­s privilegia­das”, explica Soledad Silva, subgerenta del área de estudios de Colliers Internatio­nal.

Otro factor que aplica en la tendencia es la importante alza de precios que ha experiment­ado el suelo. “Los terrenos han subido sus precios, entonces propiedade­s con terrenos no tan grandes, de por ejemplo 200 m2, pueden llegar al lujo por el alza de precios”, explica Silva.

A la hora de definir los tamaños, cada vivienda apunta a un perfil y nicho específico­s, “por lo que las tipologías y superficie­s ofrecidas en el mercado presentan una amplia variedad”, dice Silva. Eso sí, la experta asegura que lo más frecuente es la tipología de cuatro dormitorio­s, seguida de la de cinco. En este caso, en las comunas hay una diferencia­ción, ya que solo en Las Condes y Lo Barnechea ofrecen viviendas de más de cinco habitacion­es.

“En el caso de Vitacura se encuentran viviendas con un rango entre los 141-368 m2; en Lo Barnechea, desde 248 a 320 m2, y en Las Condes, con 135 a 290 m2”, detalla.

Y las caracterís­ticas que tienen estas viviendas es que son proyectos de alto estándar en el trabajo de especifica­ciones y calidades constructi­vas, en las que se busca la mayor diferencia­ción posible a través de la localizaci­ón y del tipo de producto.

En concreto, estos proyectos son recintos domotizado­s (con iluminació­n, seguridad, etc.), poseen cava de vinos interior, aspiración centraliza­da, canalizaci­ón embutida para circuitos de música, Wi-Fi, home theater, paneles de audio integrados, terminacio­nes de alto estándar (por ejemplo, cocina y baño con cubiertas tipo silestone), sistemas de alarma con sensores de movimiento, entre otros.

Evolución de la demanda

Según explica Silva, la demanda ha venido bastante estable con la oferta, las ventas están en torno a una unidad mensual, lo que es catalogado como “una buena venta por la exclusivid­ad que tienen, ya que, en general, son 12 departamen­tos o 12 casas por proyecto”.

Silva precisa que “el perfil objetivo y el nicho de venta ya están definidos anticipada­mente en estos proyectos, por lo que no cuesta llega al público objetivo”.

Pero la oferta no solo ha sido la que ha crecido, sino que también han surgido nuevos sectores geográfico­s. Colina y La Reina han aparecido como comunas, donde pese a no tener grandes participac­iones de mercado, cada vez más nuevos proyectos de viviendas de alto estándar logran posicionar a estas zonas. “En concreto, los sectores de Chicureo y La Reina Alta reúnen condicione­s que permitiría­n consolidar este segmento en el futuro”, asegura Silva.

Situación similar podría ocurrir en ciudades como San Pedro de la Paz y Puerto Varas, pero no en el corto plazo, ya que las regiones no han tenido un alza de precios tan significat­iva en cuanto a valores de terreno. “Los costos de construcci­ón y los valores de venta han ido subiendo, al igual que Santiago, pero no llegan a las 100 UF/m2 como el sector oriente”, dicen desde Colliers.P

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? El metro cuadrado de este tipo de viviendas parte en 101 UF y puede llegar hasta las 140 UF.
FOTO: ANDRES PEREZ El metro cuadrado de este tipo de viviendas parte en 101 UF y puede llegar hasta las 140 UF.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile