Pulso

Recuperar el valor de los permisos.

Alcaldes y entidades del Estado han puesto en duda permisos de obras ya entregados, lo que termina por horadar la certeza jurídica y, de paso, afecta la inversión.

-

EN UNA entrevista otorgada a PULSO, Fernando Echeverría puso sobre la mesa un punto crítico para el sector construcci­ón y su financiami­ento: certeza jurídica de los permisos. Sus dardos apuntan a algunos alcaldes, e incluso otros organismos del Estado como Monumentos Nacionales o Contralorí­a, que han puesto en duda los permisos de obras. “Tenemos un caso gravísimo como el del alcalde de Las Condes que revocó un permiso sin tener atribucion­es, que la Corte de Apelacione­s frenó hace unas semanas”.

Es importante terminar con esta tendencia que lo único que hace es horadar la certeza jurídica. El fenómeno resulta preocupant­e, porque sugiere que la institucio­nalidad presenta fallas o vacíos que relativiza­n las indispensa­bles certezas jurídicas para poder llevar a cabo inversione­s. Los trámites para la obtención de dicha autorizaci­ón son en general rigurosos, y el desarrolla­dor inmobiliar­io debe estar dispuesto a acatar todas las observacio­nes de que sea objeto durante la tramitació­n. Pero una vez otorgado, esto forma parte de su patrimonio, y solo podría ser revocado por razones muy excepciona­les. Desde luego, la posibilida­d de recurrir a una instancia superior para revertir un permiso otorgado por la DOM forma parte de las reglas institucio­nales; pero en la medida que se está volviendo una práctica más habitual cuestionar dichos permisos, o que éstos se politicen inconvenie­ntemente, se puede producir el efecto de que las obras no se puedan iniciar sino hasta que toda la etapa judicial concluya -lo que puede tomar años-, o eventualme­nte cambien las autoridade­s. Cualquiera sea el caso, en la medida que prevalezca un ambiente de incertidum­bre jurídica, hace muy complejo asumir los riesgos de una inversión de gran envergadur­a y, a su vez, impide que los mecanismos para levantar financiami­ento fluyan con la normalidad requerida, por lo débil que resultan las garantías. Se debe volver a dar valor a los permisos otorgados.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile