Pulso

Uno de cada seis directores no recibe reportes de compliance

-

Consultora BH Compliance, autora del estudio, esto es grave porque las empresas tienen la obligación de informar, en caso que hayan implementa­do un Modelo de Prevención de Delitos.

—Un alto, pero no total -como debiera ser por ley- cumpliment­o con los deberes de compliance en grandes empresas es lo que reveló un reciente estudio elaborado por la consultora BH Compliance, que evaluó el grado de informació­n que reciben los directores de empresas sobre este tipo de obligacion­es.

Según la certificad­ora, si la implementa­ción del Modelo de Prevención del Delito fuera correcta, la interacció­n enentrega tre el encargado de cumplimien­to y el directorio de una empresa no debería tener dificultad­es. “Sin embargo, hay un 16% que no recibe los reportes y por tanto está cayendo en una falta grave, que podría ser el origen de muchos problemas”, señala el reporte, que a la vez añade que para que una compañía aplique correctame­nte la normativa, debe contar con un seguimient­o que garantice evitar irregulari­dades.

“Se debe tender a que la relación del encargado de prevención del delito -o encargado de cumplimien­to- con la máxima autoridad administra­tiva de una empresa sea oportuna, en lo posible directa y se concrete en la de un reporte que dé cuenta sobre cómo las distintas áreas están ciñéndose a los controles impuestos”, añade el documento.

Según Susana Sierra, directora ejecutiva de BH Compliance, si bien la mayoría de las firmas entregan reportes a la máxima autoridad administra­tiva, eso no quiere decir que las empresas no hayan tenido problemas en la implementa­ción de esta medida. “Muchas veces se detectaron brechas en torno a esta temática, por lo que se debe considerar que el 84% también abarca a aquellas compañías que, si bien no habían adoptado esta práctica de forma efectiva, sí asumieron un compromiso de mejora”, indica.

Por lo mismo, agrega, que el 16% de los directores no reciba estos reportes de compliance es, a su juicio, bastante grave. “Es una exigencia legal que el encargado de cumplimien­to dé cuenta sobre su gestión si es que la empresa implementó su Modelo de Prevención de Delitos. Además, los reportes sirven precisamen­te para identifica­r y detectar riesgos importante­s que podría tener la compañía y que compromete al directorio”, complement­a Sierra. La consultora añade que para subsanar estas situacione­s, es importante tomar medidas desde la misma administra­ción, como fomentar y exigir esos reportes. Además, explica que se debe tratar que el contenido del reporte considere las actualizac­iones o modificaci­ones de las políticas y procedimie­ntos de la compañía.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile