Pulso

Nueva realidad migratoria laboral

-

—Más allá de las cifras oficiales, es un hecho notorio que el flujo migratorio en Chile ha experiment­ado un alza acelerada en los últimos años. A diferencia de lo que sucedía en nuestro país hace un tiempo atrás, hoy es fácil toparse en las diversas industrias y servicios a ciudadanos de nacionalid­ad colombiana, venezolana, haitiana, dominicana, boliviana, entre otras. Esto, ha puesto al país en la necesidad de contar con una migración segura, ordenada y regular. Sin perjuicio de que se discuta la constituci­onalidad de algunas de las medidas migratoria­s recienteme­nte impulsadas por el Gobierno, luego de que la DC anunciara su intención de recurrir al Tribunal Constituci­onal para su revisión, parecen adecuadas las decisiones adoptadas en forma inmediata en torno a modernizar el sistema de obtención de visas de residencia para los inmigrante­s que tengan intencione­s de trabajar en el país.

Con la eliminació­n de la visa temporaria por motivos laborales, que permitía obtener ante el Departamen­to de Extranjerí­a y Migración una visa de residencia por 1 año, con la sola presentaci­ón de un contrato de trabajo con cualquier empleador en Chile, se producirá el efecto de desincenti­var el ingreso a Chile como turista si éste oculta la real intención de buscar trabajo. Asimismo, con la creación de las nuevas visas temporaria­s que entrarían en vigor en agosto de este año y que sólo se tramitarán fuera del país, se permitirá descongest­ionar la labor del Departamen­to de Extranjerí­a y Migración, y dar la oportunida­d a los Consulados de Chile en el exterior de poder contribuir en mayor medida al otorgamien­to de visas de residencia. No es menor este punto, si se considera que los plazos de tramitació­n de las visas en Chile se han ido extendiend­o cada vez más y, a la vez, las posibilida­des de los inmigrante­s de poder residir tranquilam­ente en Chile mientras su visa se encuentra en tramitació­n se reducen considerab­lemente al no contar con un número de cédula de identidad o RUT definitivo.

En todo caso, es de esperar que se sigan tomando medidas administra­tivas y/o regulatori­as, para contribuir al bienestar de los extranjero­s en Chile, que, sin duda, contribuye­n al país en su camino al desarrollo.

 ??  ?? MARÍA DE LOS ÁNGELES IZQUIERDO Abogado de Munita & Olavarría
MARÍA DE LOS ÁNGELES IZQUIERDO Abogado de Munita & Olavarría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile