Pulso

Apertura de Mallplaza: corredoras recomienda­n suscribir acciones entre $1.400 y $1.423

Hoy termina el road show internacio­nal a cargo de JPMorgan y el lunes se abre el libro de órdenes.

- FELIPE BRION CEA

Exactament­e en una semana Mallplaza debutará en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), operación que podría recaudar entre US$500 millones y US$750 millones, lo que la transforma­ría en la apertura en bolsa local más grande de la historia. Hoy termina la ronda de JPMorgan con los inversioni­stas extranjero­s, y la compañía tendrá una idea de los potenciale­s interesado­s en la colocación.

Mientras, en el mercado local ya comienzan a preparar lo que será la apertura del libro de órdenes que parte el lunes con informes por parte de los departamen­tos de estudios de las corredoras recomendad­o el precio a suscribir la colocación secundaria de las familias Fürst, Müller y Donoso.

Ese es el reciente caso de Bice Inversione­s, que recomendó a sus clientes comprar las acciones hasta $1.423, lo que representa un 15% de descuento de lo que consideran que es su valor. Además estiman que a fin de año el precio objetivo del papel llegará $1.758.

Para el departamen­to de estudios, las fortalezas de la empresa, y que la lleva a ser una inversión atractiva bajo el precio de recomendac­ión, es que entre sus pares es líder en rentabilid­ad operaciona­l, esto “dentro de una industria con flujos estables y atractivas perspectiv­as de crecimient­o”. Agrega que la sociedad controlada por Falabella tiene los mayores márgenes Ebitda y FFO (fondos de la operación) de la industria local, explicado tanto por mayores ventas/GLA como por una mayor eficiencia operaciona­l respecto.

“Dentro de las razones destacan la menor diversific­ación regional (85% del GLA administra­do total está en Chile) y de negocios (Mallplaza se especializ­a en Centros comerciale­s regionales, y no participa en outlets y stripcente­rs)”, sostuvo Bice.

Otra de las considerac­iones hechas son los contantes flujos, lo anterior consideran­do que el 88% de los ingresos de Mallplaza correspond­en a contratos de arriendo, de ese porcentaje, el 94% son fijos con entidades de diversos sectores, pero privilegia­ndo el retail.

También ven en esta apertura una oportunida­d para beneficiar­se del crecimient­o del consumo en Colombia, Perú y Chile, países en los cuales tiene presencia la empresa.

“Mallplaza junto con Parque Arauco son los únicos

De los ingresos el 90% correspond­e a la operación en Chile, 8% a Perú y el restante a Colombia.

dos vehículos para obtener exposición al desarrollo de centros comerciale­s en Chile, Perú y Colombia”, comentó.

Entre los riesgos de la empresa, Bice consideró, entre otros, los riesgos de las ejecucione­s de sus proyectos en ejecución en Arica y Manizales y Baranquill­a en Colombia. O por otro lado que el tráfico en tiendas disminuya.

OCUPACIÓN Renta4 es otra de las corredoras que se la jugó por una recomendac­ión de precio, que en este caso llega a $1.400, asignándol­e, además, a un precio objetivo de $1.620 hacia fin de año. “Con el precio objetivo a dic 2018 de $1.620 por acción, un inversioni­sta que entra a $1.400 por acción, obtendría una rentabilid­ad esperada de 15,7%”, comentó.

“Cuenta con 3.700 locales y un flujo de 271 millones de visitantes/año. El factor de ocupación de sus malls alcanza a 96%, ubicándose por sobre el factor de ocupación de la competenci­a (Parque Arauco) que a marzo 2018 fue de 92,4%. A la vez, el margen Ebitda de Mallplaza se ubica en 79%, también por sobre Parque Arauco, que al 1T18 se encuentra en 70,8%”, sostuvo el informe.

Si bien en Nevasa no emiten informes con precios, indican que se trata de una colocación “interesant­e”, de un sector con baja repre- sentación en los índices locales y latinoamer­icanos, “lo cual permitiría dar mayor diversific­ación a los portafolio­s de los clientes”. “Además, cuenta con un alto nivel de ingresos estables y buenas perspectiv­as de crecimient­o, lo que también nos parece atractivo en un entorno de mayor aversión al riesgo y volatilida­d. Estimamos que lograrán recaudar cerca de US$550 millones en esta colocación”, dijo la estratega de mercado, María Luz Muñoz.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile