Pulso

Valente y mayores sueldos públicos: “Hay más profesiona­les”

- PG

Ministro de Economía abordó los resultados de la Encuesta Suplementa­ria de Ingresos (ESI) que entregó el miércoles el INE.

—El ministro de Economía, José Ramón Valente, abordó el diferencia­l que existe entre los salarios de los trabajador­es del sector público y privado que reveló la Encuesta Suplementa­ria de Ingresos (ESI) que entregó el miércoles el INE.

En dicho estudio, el sueldo de los trabajador­es públicos superó en 44% al de los privados en 2017, una brecha incluso mayor a la de la misma encuesta en 2016, cuando la brecha llegaba al 40%.

Según Valente, “lo que muestra la encuesta es que hay más profesiona­les en el sector público que en el sector privado”, por lo que el diferencia­l tiene que ver con un mayor grado de profesiona­lización.

En esa línea, agregó que “como promedio el nivel educaciona­l del sector público es más alto que el sector privado y eso explica en gran parte la diferencia”, por lo que llamó a analizar el tema teniendo en cuenta ese dato. “Siempre hay que tratar con mucho cuidado las cifras y hacer las comparacio­nes correctas”, aunque agregó que “el Presidente (Piñera) ha hecho mucho hincapié en que los profesiona­les del sector público vienen a servir al sector público y no a servirse del sector público y en ese sentido donde haya salario que estén escapados por arriba del sector privado hay que ajustarlos”.

Quien también se refirió al tema fue el titular del Trabajo, Nicolás Monckeberg, pero desde la perspectiv­a de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que según la ESI, es de 29,3% a favor de los trabajador­es hombres.

“Mientras mejores empleos encuentre la mujer más rápido vamos a disminuir esa brecha. Tenemos que hacer correccion­es hacer más compatible el trabajo con la realidad personal de las mujeres”, sostuvo el ministro del Trabajo y ratificó el envío de un proyecto para que no sólo las trabajador­as puedan optar al beneficio de las salas cuna y agregó que se fortalecer­á el teletrabaj­o. Ⓟ

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile