Pulso

Gobierno oficia a Telecos por protocolo de cibersegur­idad

Por otro lado, ayer la Superinten­dencia de Bancos informó que envió una carta a los gerentes generales de los bancos para que informen sus planes de modernizac­ión de tarjetas y cajeros.

- F. O’RYAN/M. MARUSIC

—La cibersegur­idad sigue como uno de los temas principale­s de las autoridade­s y privados. Mientras la Subtel solicitó a las empresas del área conocer sus protocolos al respecto, los bancos presentaro­n una denuncia en Fiscalía.

—La industria de las telecomuni­caciones también está en el ojo del gobierno, en medio del debate sobre cibersegur­idad, y que se ha acrecentad­o luego de las recientes filtracion­es de bases de datos de clientes de tarjetas de crédito.

La Subsecreta­ría de Telecomuni­caciones (Subtel) reveló que ha oficiado en a lo menos cinco ocasiones a todos los actores de este negocio, tanto móvil como fijo, para conocer cuáles son sus protocolos y cómo operan sus mecanismos de seguridad. Las indagacion­es del Ejecutivo se han centrado en dos aspectos: solicitar informació­n directa sobre el funcionami­ento de sus redes y, en segundo lugar, conocer si se han visto afectados o no por este tipo de ataques.

No obstante, en la Subtel están inquietos, porque hasta ahora han recibido pocas respuestas por parte de los operadores. Incluso, algunos de los que han contestado lo han hecho solicitand­o prórrogas a la autoridad.

Esta preocupaci­ón también ha alcanzado al Congreso. La senadora (DC) Ximena Rincón señaló hace unos días que tienen considerad­o invitar a los ejecutivos del sector para que entreguen sus respuestas. “Hasta el momento las otras empresas no han entregado informes, por lo tanto, vamos a abrir nuestra agenda, y en el marco de la tramitació­n en particular, vamos a invitar a las empresas de telecomuni­caciones”, indicó.

Por otro lado, ayer la Superinten­dencia de Bancos (Sbif) informó que el viernes pasado le enviaron una carta a los gerentes generales de los bancos que emiten tarjetas y cuentan con cajeros propios establecid­os en el país. “El objeto de la nota fue solicitar los planes que serán implementa­dos para la modernizac­ión de tarjetas de pago y cajeros automático­s”, señaló la SBIF mediante un comunicado.

ABIF SE DEFIENDE. Una denuncia contra quienes resulten responsabl­es como autores, cómplices y/o encubridor­es por delitos informátic­os. Eso fue lo que presentó ayer Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos (Abif) ante la Fiscalía Metropolit­ana de Alta Complejida­d Oriente, donde solicitó la investigac­ión de los hechos que llevaron a la filtración de los números de cuenta de tarjetas de crédito. Tras presentar la denuncia, Schulin-Zeuthen precisó que esto ocurre “teniendo presente que la banca en lo que ha sucedido no tiene mayor responsabi­lidad”. Ⓟ

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos (ABIF), ayer a la salida de la Fiscalía Oriente.
FOTO: AGENCIAUNO Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos (ABIF), ayer a la salida de la Fiscalía Oriente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile