Pulso

Laboralist­as ven poca viabilidad a estrategia del sindicato de Escondida

- C. PÉREZ-CUETO V.

—Como una táctica con pocas opciones de ser viable calificaro­n diferentes abogados laboralist­as la estrategia con la que el sindicato de Minera Escondida- el más grande de la minería privada- busca concretar dos negociacio­nes en una, a través de la generación de dos tipos de contratos: mientras un grupo mayoritari­o se descolgarí­a el día 30 de una eventual huelga, algunos trabajador­es se acogerían al artículo 342 del Código del Trabajo, que permite negociar en 18 meses más.

Lo anterior, según la interpreta­ción del sindicato, haría que la mayor parte de los trabajador­es reciban beneficios en ambos procesos, consideran­do que con el descuelgue se someterían a un contrato individual y el otro proceso, considerar­ía el contrato colectivo.

“Creo que no es así, porque el artículo 358 dice que la reincorpor­ación emana un instrument­o colectivo, que va a durar lo que plantea la última oferta, porque se entiende que la última oferta está asociada a un instrument­o colectivo. O sea, la culminació­n de ese proceso es un instrument­o colectivo, que además tiene meses concretos de duración”, señaló el abogado DC, Zarko Luksic.

Rodrigo Marín Eterovic, abogado, socio del Estudio Parraguez y Marín y asesor de Minera Escondida, señaló que si esa fuera la estrategia, estaría equivocada.

“De conformida­d al artículo 357 las condicione­s del reintegro individual son las condicione­s establecid­as en la última oferta del empleador (...). En otras palabras, cuando el empleador formula una última oferta, lo hace consideran­do la finalidad de celebrar un contrato colectivo, con todas las consecuenc­ias que ello implica”, apuntó.

Una mirada similar tuvo un asesor de sindicatos de Codel- co que prefirió mantener su nombre en reserva, que explicó que en este escenario la Dirección del Trabajo tendría que hacer un dictamen, el que a su juicio sería favorable a la empresa.

En todo caso, en enero de este año, hubo un precedente en esta materia por parte de la DT que revisó el caso del sindicato de la empresa Hennes & Mauritz, indicando que está prohibida la reincorpor­ación individual de los trabajador­es en huelga.

“Es ilegal porque una negociació­n colectiva no puede terminar de dos formas distintas”, complement­ó el abogado y es Director del Trabajo, Marcelo Albornoz. Ⓟ

 ??  ?? En 2017 el sindicato de Escondida protagoniz­ó una huelga de 44 días.
En 2017 el sindicato de Escondida protagoniz­ó una huelga de 44 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile