Pulso

UBS: Tesla no será rentable en 2019 y sus acciones caerán 30% en 12 meses

Steve Eisman, uno de los inversioni­stas que anticipó la crisis financiera, tampoco tiene buen pronóstico para la firma de Elon Musk.

- FG

UNA caída de 17,08% acumulan las acciones de Tesla en julio, baja que se incrementó tras el retroceso de 2,36% registrado ayer, luego que UBS publicara un lapidario informe sobre la firma. El banco suizo no cree que los nubarrones que se posan sobre la compañía de Elon Musk sean pasajeros. Por el contrario, la tormenta se quedaría por lo menos hasta el próximo año, para cuando anticipan que simplement­e la automotriz no será rentable.

“El mercado no debe ignorar los vientos en contra fundamenta­les que persisten con respecto a la rentabilid­ad del Modelo 3 de Tesla, el almacenami­ento estacionar­io y la energía solar”, escribió Colin Langan, analista de UBS en un informe a sus clientes, en la previa al reporte trimestral de la compañía, que se dará a conocer el miércoles al cierre de los mercados. “Tesla eventualme­nte necesitará financiami­ento externo adicional”, agregó.

La firma ha despertado la preocupaci­ón de sus inversioni­stas debido a las pérdidas de dinero en efectivo que ha registrado recienteme­nte. En ese marco, propuso a los proveedore­s que regresaran parte de los pagos que recibieron por piezas, con el objetivo de que la fabricante de autos eléctricos obtuviera ganancias.

Sin embargo, el plan no convence. Así, UBS reafirmó su objetivo de precio de US$195 a 12 meses para sus acciones, lo que representa un descenso de poco más de 30%, en relación a los US$290,17 con los que cerró la jornada de ayer.

Adicionalm­ente, Langan bajó su pronóstico de ganancias por acción de Tesla en el segundo trimestre desde una pérdida de US$1,71 a una de US$3, mientras que el consenso de Wall Street está apostando por US$2,88. El 2019 no luce mejor y ahora estima pérdidas por acción de US$1,65, versus el US$1,15 que anticipa el consenso de los analistas.

Steve Eisman, connotado inversioni­sta de Neuberger Berman Group y uno de los pocos que anticipó la crisis financiera, ya había encendido las alarmas sobre Tesla la semana pasada, cuestionan­do el liderazgo de su fundador.

“Elon Musk es un hombre muy inteligent­e, pero hay muchas personas inteligent­es en este mundo y tienes que ejecutar de manera correcta. Musk tiene problemas de ejecución”, dijo en una entrevista con Bloomberg Television. “No ha llegado a ningún lugar en vehículos autónomos y habrá mucha competenci­a en ese sector el próximo año”, añadió.

De esta manera, consultado por el difícil momento que enfrenta actualment­e la compañía, Eisman dijo: “Ya veremos, puede que haga magia y haga que a la compañía le vaya mejor. Hasta el momento, no ha hecho méritos para que eso pase”.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile