Pulso

Gobierno ingresará reajuste de salario mínimo sin acuerdo con la CUT

Gobierno ofreció reajustar el ingreso básico en hasta $14 mil para el primer año en un escenario optimista. El gobierno sostuvo que se buscó mejorar este salario sin perjudicar el empleo.

- M. LEIVA / P. GALLARDO

—Sin acuerdo terminó ayer la última negociació­n para el reajuste del salario mínimo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT). Así lo confirmó la presidenta del gremio, Bárbara Figueroa, tras retirarse de la reunión que partió a las 18.30 horas y terminó a las 20.30.

Según Figueroa, el Ejecutivo no hizo una propuesta formal si no que presentó tres escenarios para el reajuste del salario mínimo en un diseño plurianual de 4 años. La oferta de Hacienda elevaba la remuneraci­ón desde un piso $12.500 a un máximo de $14.000 para el primer año. La cifra podría variar dependiend­o de las condicione­s de la economía. De esta manera, el ingreso mínimo

El gobierno realiza las últimas reuniones con la Central Unitaria de Trabajador­es, CUT, para conversar sobre el salario mínimo.

El salario mínimo hoy está en $276.000, y la CUT aspira que en 4 años sea de $420.000. El gobierno ha cerrado la puerta a esa idea.

• •

Por ley debe haber un reajuste de salario mínimo a mediados de año -en general se ha realizado el 1 de julio-, por ende se espera un proyecto lo más pronto posible.

subiría de los actuales $276 mil a 290 mil en el escenario más optimista.

La propuesta fue rechazada por la CUT. “Ya no tiene sentido seguir conversand­o con la autoridad, no hay posibilida­d de encuentro. Nosotros esperábamo­s un esfuerzo sustantivo por parte del gobierno si es que la intención era superar la línea de la pobreza. Hay una distancia sideral entre lo que nosotros esperábamo­s y lo que propuso el Ejecutivo”, indicó Figueroa.

En ese sentido, agregó que “tampoco se avanzó respecto de mesas de trabajo para abordar materias relaciona- das con empleo”.

Por su parte el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, señaló que el esfuerzo del gobierno apuntó a mejorar el salario mínimo, pero sin que tuviese efectos negativos en el empleo. “Queremos que el empleo mejore y que cada vez menos gente gane el salario mínimo. Si fuera tan simple fijarlo más allá de lo razonable, terminaría­mos perjudican­do a los trabajador­es”.

Insistió en que el diseño que ingresarán a será plurianual y que esperaba un debate “con altura de miras” por parte de los parlamenta­rios.

Pese a no lograr acuerdo con la multisindi­cal, el go-

¿Qué ha pasado?

¿Qué espera cada uno?

¿Por qué tanto apuro?

bierno ingresará hoy el proyecto de reajuste salarial. El objetivo del gobierno es que el proyecto de reajuste sea aprobado dentro de las próximas semanas. Se espera que el jueves sea despachado por la Cámara de Diputados.

Más temprano el ministro de las Finanzas Públicas, Felipe Larraín, en una reunión almuerzo con parlamenta­rios de la Comisión de Hacienda les comentó su voluntad de hacer una propuesta plurianual que ligue el aumento del salario al crecimient­o y a la productivi­dad, de modo que si éstos mejoran más allá del 4% también el mínimo suba más.P

RECHAZO DE LA CUT.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile