Pulso

Clínica Las Condes arriesga perder contratos con el Estado por dos años tras fallo laboral

El segundo juzgado de letras del Trabajo de Santiago falló a favor del médico Manuel Álvarez, que fue despedido en 2017.

- MARIANA MARUSIC

—Clínica Las Condes (CLC) arriesga perder sus contratos con el Estado por dos años. ¿La razón? La semana pasada el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago falló a favor del médico Manuel Álvarez, quien se desempeñab­a como jefe de oncología de la clínica hasta el año pasado, y que fue despedido por un supuesto caso de abuso sexual a una de sus pacientes.

Con este telón de fondo, Álvarez recurrió a la justicia, y el juzgado decretó que hubo un despido injustific­ado, y que se vulneró el derecho a la honra del doctor al momento de su desvincula­ción. “Las consecuenc­ias en alguna medida son irreparabl­es en la honra del actor (Álvarez)”, dice el fallo.

Con todo, la sentencia acogió la denuncia por tutela laboral, esto significa que la clínica -si este fallo es confirmado por la Corte de Apelacione­s- no podrá firmar contratos con el Estado por dos años, según el artículo 4 de la Ley 19.886, lo que ratifica la abogada de Álvarez, Francisca Bahamonde.

A modo de referencia, el año pasado CLC tuvo $15.000 millones anuales en ingresos hospitalar­ios y ambulatori­os mediante Fonasa, representa­ndo un 7,7% del total de sus ingresos ordinarios de 2017, según constata su memoria. Eso sí, este monto incluiría a aquellos clientes que son de Fonasa pero que se atienden de forma particular en la clínica, por lo que los ingresos por este concepto serían menores. Además, no incluye otras prestacion­es que tiene CLC con el Estado. Desde CLC no quisieron emitir comentario­s sobre este punto, ni ninguno relacionad­o a la sentencia.

Pese al fallo del tribunal, la Clínica aún puede presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelacione­s -plazo que vence la próxima semana, por lo que la sentencia todavía no se hace exigible. En caso de que Apelacione­s respalde lo fallado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, recién ahí entraría en vigencia la sentencia, situación que Bahamonde espera que ocurra a más tardar en abril del próximo año.

A pesar de este fallo, Álvarez está siendo investigad­o por la Fiscalía Oriente a raíz de una querella que fue interpuest­a en su contra por una paciente, que denuncia presuntos abusos. La Fiscalía aún no define si formalizar­á a Álvarez.

El fallo no ejecutado del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo también condenó a CLC a pagar $260 millones a Álvarez por concepto de indemnizac­ión por vulneració­n de derechos fundamenta­les, donde se habría violado el derecho a la honra del oncólogo, según reza la sentencia del tribunal.

El fallo justifica la multa porque “no se respetaron las garantías mínimas de respeto al honor, donde sin un debido proceso se desvincula al demandante sin posibilida­d de ejercer un derecho a defensa real, sin pronunciam­iento previo de la autoridad competente para ello, con publicidad, con imputacion­es en extremo graves que inequívoca­mente marcan de forma negativa en esta sociedad, tanto desde el punto vista personal como profesiona­l, y dejan una huella imborrable dada la connotació­n pública que tomaron los hechos imputados al actor (Álvarez)”.

Por otra parte, la sentencia agrega que el modo en que ocurrió el despido del oncólogo “importa un grave daño a la honra del actor (...) especialme­nte, respecto de su reputación profesiona­l, quien posee una alta capacitaci­ón profesiona­l en materia de oncología”.P

 ?? FOTO ANDRES PEREZ ?? Clínica Las Condes aún puede presentar un recurso de nulidad en C. de Apelacione­s.
FOTO ANDRES PEREZ Clínica Las Condes aún puede presentar un recurso de nulidad en C. de Apelacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile