Pulso

Linio: el marketplac­e que se posiciona con fuerza en el canal e-commerce

En Chile, la empresa se encuentra dentro de los 10 sitios más visitados. Sus fortalezas están en las categorías de tecnología y electrohog­ar

- TAMARA FLORES

—Para los usuarios menos regulares del canal e-commerce, el nombre Linio puede no decir mucho. Pero lo cierto es que la empresa, en su corta trayectori­a de seis años, ha ido escalando posiciones en las ventas por internet. Linio se fundó en 2012 y hasta antes de su adquisició­n por parte de Falabella, pertenecía a un fondo de inversione­s alemán.

Actualment­e tiene presencia en ocho países (México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Panamá y Ecuador) y generó ventas el último año por US$ 137 millones.

De acuerdo con datos recogidos por Netrica en el último Cyber Monday (noviembre 2017), Linio se ubicó en el décimo lugar tanto de visitas como de pedidos. Mientras que tomando el período de marzo a mayo de 2018, la empresa alcanza una participac­ión de mercado de 5% en la categoría de tecnología en las ventas por internet, mismo porcentaje que alcanzan sitios como Mercado Libre y PC Factory y apenas 1% debajo de Lider.cl, de acuerdo a cifras de la consultora Kawésqar Lab.

“Lo que está haciendo Falabella es comprar un canal que tiene tremenda potenciali­dad en abarcar un mercado en el que hoy Falabella no esté presente”, indicó Christian Oros, Socio Director de Research & Estrategia de Kawésqar Lab.

Lo mismo pasa con la categoría electrohog­ar “e incluso dobla a otro actor reconocido de ese segmento como ABCDin”, agrega Oros.

Una categoría donde Linio lidera es en la de cocina y manualidad­es (menaje) y productos gourmet, que si bien no es relevante en términos del total de las ventas del canal online, sí podría general alguna sinergia interesant­e con Tottus, afirmó.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile