Pulso

Primera mirada al IPoM

El ente rector mostró en su Informe de Política Monetaria un panorama positivo, con proyeccion­es al alza y un repunte del mercado laboral. No obstante, los riesgos externos ya comienzan a golpear.

-

EL Banco Central mostró sus cartas ayer y, como pocas veces, sus pronóstico­s sorprendie­ron por quedar sobre el promedio del mercado en crecimient­o económico para este año. El rango de expansión del PIB previsto para 2018 es de 4%-4,5%, mientras que el conseno apunta a algo más cercano a 4%. Para el próximo año quedó alineado. Un dato que respaldó su visión optimista fue el Imacec de julio, de 3,3%, por sobre el 2,9% previsto por el mercado.

Pese a ello, existe un riesgo no menor. El panorama para los mercados emergentes se complicó a raíz de la agudizació­n de la guerra comercial -que ha demostrado que aún quedan episodios por conocer-, y su transmisió­n a Chile es analizado en un capítulo del IPoM. Afirma que los efectos ya se están sintiendo en China, que ve una mayor moderación de las cifras coyuntural­es de actividad de China.

El ente rector concluye que, en un contexto de menor apetito por riesgo, no se puede descartar que en un escenario de mayor estrés -incluso las economías emergentes con fundamento­s más sólidoshay­a impactos negativos adicionale­s, mientras que el precio del cobre podría caer sostenidam­ente por debajo de su nivel de largo plazo, con las evidentes consecuenc­ias negativas para los términos de intercambi­o locales. De hecho, el BC prevé que los términos de intercambi­o bajarán 1,2% este año, a diferencia de la leve alza prevista en junio. Es así como el Banco Central explicó que el cuadro descrito supone un escenario externo “algo menos favorable que en el IPoM previo”.

Acorde al escenario descrito, afirmó que “el balance de riesgos del escenario externo relevante para Chile se mantiene sesgado a la baja”.

Así, su visión general parece positiva, sin embargo, los riesgos planteados son relevantes y, dado lo ocurrido en los últimos días, tienen una probabilid­ad no menor de ocurrencia.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile