Pulso

Entel y Claro se enfrentan con Subtel en la Corte de Apelacione­s

-

La resolución del recurso de protección, presentado por las operadoras móviles tras el congelamie­nto de la banda 3,5 GHz, estaría lista en unas dos semanas.

—En una audiencia que se prolongó por más de tres horas, Entel, Claro y la subsecreta­ría de Telecomuni­caciones (Subtel) presentaro­n ayer ante la magistrada de la Corte de Apelacione­s sus argumentos por el congelamie­nto de la banda 3,5 GHz que dictaminó en junio la autoridad sectorial.

En la instancia también expusieron los abogados de VTR y Telefónica, empresas que son parte del caso como terceros independie­ntes.

Entel, representa­do por Cristóbal Eyzaguirre de Claro & Cia, remarcó, según relató un presente en la audiencia, que la concesión es por 30 años, por lo que no correspond­ería tal medida. El abogado además habría indicado que el espectro congelado por Subtel entró al patrimonio de la operadora en el concurso que se hizo en los años 2005-2006, por lo que esto sería un acto expropiato­rio.

En tanto, Julio Pellegrini, quien defendió a Claro, habría argumentad­o que la suspensión del uso del espectro tiene un carácter sancionato­rio, por lo que la decisión de Subtel no correspond­ería.

En representa­ción de la autoridad, el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, contraargu­mentó señalando que la medida de Subtel no es una sanción, sino que una medida precautori­a para estudiar el uso del espectro y que cuando se termine eso, se dará por concluida la la medida. Es decir, no se trataría, a su juicio, de una sanción de caracter definitiva.

En el tribunal estuvieron presentes las entidades técnicas, tanto abogados como fiscales e ingenieros.

La titular de Subtel, Pamela Gidi, quien no participó de la cita; señaló más tarde que “vamos a mirar, entender analizar y conversar. No vamos a hacer adivinanza­s de la sentencia. Entonces, ahí veremos cuando tengamos informació­n concreta cuál es el mejor curso de acción”.

En las próximas dos semanas la sentencia debiese estar lista. No obstante, el proceso podría seguir en la Corte Suprema.

 ??  ?? La audiencia se llevó a cabo en la Corte de Apelacione­s.
La audiencia se llevó a cabo en la Corte de Apelacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile