Pulso

PyG Larraín retoma megaproyec­to en Lo Curro y duplica inversión por mayores mitigacion­es

La iniciativa, que considera 15 edificios de uso residencia­l y apart hotel, fue reingresad­a al sistema de evaluación ambiental. La inversión aumentó de US$110 millones a US$250 millones.

- CARLA CABELLO

—PyG Larraín, inmobiliar­ia ligada a los hermanos Pablo y Gerardo Larraín, decidió reactivar un millonario proyecto en el sector de Lo Curro. Se trata de una iniciativa que contempla la construcci­ón de quince torres, nueve de ellas destinadas a edificios residencia­les y seis a apart hotel, en un terreno de 10,7 hectáreas en el sector de Lo Curro, en Vitacura y que pertenece a la familia Larraín hace más de 30 años.

El denominado “Conjunto Armónico Portezuelo”, que supone un plazo de construcci­ón de 14 años, ha sufrido una serie de reveses en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). En su último intento por sacar adelante la iniciativa, a comienzos de este año y tras dos meses de tramitació­n, la autoridad resolvió no evaluar el proyecto por falta de informació­n. • • En aquella ocasión se estableció que la inmobiliar­ia debía presentar estudios geológicos más detallados porque el área de influencia del complejo “es cercana a la Falla San Ramón”.

Pero la compañía no se dio por vencida y decidió volver a intentarlo, pero con un cambio: la inversión total subió a US$250 millones, más del doble que los US$110 millones que originalme­nte estaban previstos para el proyecto, lo que significa un alza de 127%.

Según conocedore­s de la iniciativa, la mayor inversión se debe a un aumento en el costo de las mitigacion­es. Las mismas fuentes señalan que también se mejoró el estándar de los departamen­tos y porque dado que la construcci­ón durará 14 años, se considerar­on las condicione­s de mercado para ese periodo de tiempo.

Del total edificios habitacion­ales, 2 tendrán una altura de 15 pisos y los otros 7 de 5 pisos. Éstos últimos tendrán distinta configurac­ión. En total, suman más de 547 departamen­tos y 1.459 estacionam­ientos.

Por otra parte, los 6 edificios destinados a apart hotel tienen una altura de 15 pisos, y con conjunto suman un total de 938 unidades, equivalent­e a 2.660 plazas. Unos 1.505 estacionam­ientos serán destinados a estos edificios.

Según el cronograma de la compañía, se espera que la construcci­ón del proyecto, que se ubica al oriente de la intersecci­ón de av. Santa María con la calle El Crepúsculo, en la comuna de Vitacura, específica­mente en av. Santa Teresa de Los Andes 9763, se inicie en enero de 2020.

El megaproyec­to considera la implementa­ción de diversas medidas de mitigación vial, las cuales fueron aprobadas en través de un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) el pasado 8 de noviembre de 2017 por parte de la Seremi Metropolit­ana de Transporte y Telecomuni­caciones. años durará la construcci­ón del megaproyec­to. Tendra tres etapas constructi­vas.

Es el monto en qué se incrementó la inversión prevista para el megaproyec­to.

Este contempla, entre otras medidas, la construcci­ón de una intersecci­ón desnivelad­a bajo las calzadas oriente y poniente de Santa Teresa con calle Las Cujas, además de una solución peatonal que conecte la vereda oriente con la poniente de la primera vía, nuevas paradas de transporte público, y la realizació­n estudios de reprograma­ciones en cruces semaforiza­dos cercanos al proyecto.

Pese a ello, concejales de la comuna que se han manifestad­o en contra que se construya el proyecto también han solicitado una mayor participac­ión de la comunidad en la iniciativa. ℗

¿Qué trabas ha enfrentado el proyecto? En 2017 ingresó a trámite ambiental pero no fue admitido. En enero de este año volvió a ingresar pero el SEA resolvió no evaluar el proyecto por falta de informació­n.

¿Qué mitigacion­es proponen? El Eistu contempla la construcci­ón de una intersecci­ón desnivelad­a bajo las calzadas oriente y poniente de Santa Teresa con calle Las Cujas, además de una solución peatonal que conecte la vereda oriente con la poniente de la primera vía, entre otros.

La empresa ya ingresó la solicitud de permiso de edificació­n ante la Dirección de Obras Municipale­s (DOM) de Vitacura.

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? El proyecto será construido Santa Teresa de Los Andes 9763, en Vitacura.
FOTO: ANDRES PEREZ El proyecto será construido Santa Teresa de Los Andes 9763, en Vitacura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile