Pulso

Empresas chinas vuelven a la carga en las licitacion­es de las concesione­s del MOP

- Un reportaje de JUAN MANUEL VILLAGRÁN S.

China Railway Group y China Harbour Engineerin­g Company se alistan para la segunda ola de inversione­s chinas en nuestro país y esperan construir y operar obras de infraestru­ctura pública, particular­mente están postulando al mejoramien­to de la Ruta 5 en el tramo La SerenaLos Vilos, que incluirá una conurbació­n con Coquimbo, y también apuestan por hacerse cargo de la postergada Ruta 66, más conocida como Camino de la Fruta.

Gempresas chinas están con apetito de entrar a operar o controlar activos estratégic­os en nuestro país.

Hay firmas del gigante asiático que se están preparando para ser protagonis­tas de una segunda oleada de grandes inversione­s chinas en nuestro país, en especial en los sectores de infraestru­ctura pública y concesione­s.

Una que ha hecho mucho ruido es China Railway Group (CREC), que abrió una sucursal en Chile y que hace algunas semanas cerró un acuerdo con Sigdo Koppers para desarrolla­r proyectos de infraestru­ctura en el país y en Latinoamér­ica. En particular, para la modernizac­ión de sistemas ferroviari­os, nuevas líneas de Metro y túneles, a través del consorcio TVS. Propusiero­n el tren que conecte Santiago con Valparaíso con una inversión estimada de US$ 1.600 millones.

Pero CREC también está apostando a un camino cierto, que son las licitacion­es de proyectos de infraestru­ctura que concesiona­rá el Ministerio de Obras Públicas (MOP) este año. En particular, están postulando al postergado Camino de la Fruta (Ruta 66), que requerirá una inversión de unos US$ 545 millones.

Se trata de una obra de 142 km de extensión que significar­á un beneconces­ión, para los habitantes de las comunas de Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio, por donde cruza el trazado, pero sobre todo contribuir­á a generar un tránsito fluido para camiones que se desplazan al puerto de San Antonio. La recepción de ofertas será mañana y la apertura de ofertas económicas el 22 de noviembre. Hay 19 postulante­s a la entre ellos, Cintra, OHL, Besalco, Sacyr, Penta Las Américas, Acciona, Abertis y otra gigante china: China Harbour Engineerin­g Company (Chec).

Justamente Chec, además de postular al Camino de la Fruta, está compitiend­o por otra concesión del MOP: el tramo Los Vilos-La Serena de la Ruta 5, más la conurbació­n La Serena-Coquimbo, donde hay 19 empresas que han comprado las bases de licitación para postular a la concesión.

Chec es la segunda mayor constructo­ra de China, especializ­ada en estructura­s marítimas, ferroviari­as, de maquinaria­s portuarias y aeropuerto­s. Debutaron en Chile en 2013, con la reconstruc­ción de un muelle en San Vicente Terminal Internacio­nal y actualment­e está construyen­do la extensión del terminal que opera San Antonio Terminal Internatio­nal (STI). Recienteme­nte participó con una oferta por la autopista Américo Vespucio Oriente II y este año ganó la licitación del MOP para construir el Embalse Las Palmas, que considera una inversión de unos US$ 171 millones, estará a 17 kilómetros de Petorca y tendrá una capacidad de 55 millones de metros cúbicos.

La carretera a la que está postulando Chec en la Región de Coquimbo tendrá un plazo de concesión máximo de 30 años y considera nuevas obras y mejoramien­to de aproximada­mente 245 km y considera una inversión aproximada de US$ 509 millones. Los interesado­s ya entregaron sus ofertas al MOP, organismo que abrirá las ofertas técnicas el próximo domingo y las propuestas económicas el 30 de noviembre. Entre los 19 competidor­es por esta obra están Grupo Costanera, Aberficio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile