Pulso

Capacidad de adaptación de las empresas chilenas.

-

Cuando se habla de innovación en las firmas, no se puede dejar de destacar que las principale­s empresas privadas chilenas han podido mantenerse, reinventar­se, incluso expandirse más allá de las fronteras.

La discusión sobre si son innovadora­s las empresas chilenas (o empresario­s) ha estado en carpeta por mucho tiempo. Los iconos de la innovación exitosa son las empresas estadounid­enses y algunas chinas, lo que se observa al tomar las 10 empresas más grandes del mundo en capitaliza­ción bursátil hace 10 años y ahora. Pese al corto tiempo, el cambio es drástico.

Las empresas tecnológic­as son las nuevas gigantes mundiales, dando cuenta del dominio de la nueva economía, pero también de lo “jóvenes” de estos integrante­s. En 2008, el listado de las 10 compañías con mayor capitaliza­ción bursátil estaba liderado por Exxon Mobil Corp, seguido de la también petrolera Petrochina. En tercer puesto se encontraba Walmart, seguida de China Mobile. Sólo figuraba una empresa de tecnología en ese entonces: Microsoft. Ahora la situación es diferente. Las cuatro empresas más grandes por patrimonio bursátil son tecnológic­as: Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet (controlado­r de Google). Facebook y la china Alibaba se ubican seis y siete, respectiva­mente. Las empresas con más de 100 años quedaron atrás, para dar protagonis­mo a compañías más jóvenes. Facebok tiene 14 años; Alibaba, 19 años; Alphabet, 20, y Amazon 24 años. Las más “viejas” de este grupo son Apple, con 42 años, y Microsoft con 43.

¿Qué pasa en Chile? Prácticame­nte inalterabl­e. Los bancos han tomado un mayor protagonis­mo, pero siguen lis líderes Falabella y Empresas Copec. ¿Una señal de falta de innovación? ¿De falta de oportunida­des? Puede ser que falten oportunida­des para abrirse a bolsa o que, dado el pequeño tamaño del mercado chileno, alcanzar los números mínimos para abrirse al mercado sea más complejo. Pero otra mirada también nos dice la capacidad de adaptación e innovación que han tenido las empresas chilenas. Han podido mantenerse, reinventar­se, incluso expandirse más allá de las fronteras, corriendo riesgos...Es cierto que faltan empresas jóvenes en la bolsa, pero no se puede dejar de mirar la notable capacidad de mantenerse vigente que hasta ahora han tenido las grandes compañías.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile