Pulso

“Dada la naturaleza del contrato (de gas), el tema de la confianza con Argentina no es un punto muy relevante”

-

—La eléctrica retomó el contacto con Argentina como fuente más económica de suministro de gas, hidrocarbu­ro necesario para operar sus centrales Nehuenco, en la V Región. El jueves la llave entre ambos países, relación que se había quebrado a mediados del 2000, cuando desde el otro lado de la cordillera comenzaron a disminuir los envíos del combustibl­e. Pero keller le pone paños fríos a los nuevos acercamien­tos. ¿Se puede confiar nuevamente en Argentina?

—Hoy día, dada la naturaleza del contrato que tenemos, el tema de la confianza no es un punto muy relevante porque estos contratos son por naturaleza interrumpi­bles y flexibles para ambas partes. Por un lado, el compromiso asumido no es “a todo evento”, es decir, no es constante, porque depende de la existencia de excedentes desde el lado argentino. Y nuestra contrapart­e ha sido tan clara y transparen-

te en decir que los excedentes se proyectan en el período que va desde octubre a mayo, por lo tanto, los acuerdos que hemos suscritos tienen esa ventana solamente. ¿Y qué gana Chile?

—Nosotros también tenemos flexibilid­ad porque no estamos obligados a comprar. De hecho, los contratos son tan flexibles que nosotros podemos nominar cada 24 horas y se hará en función de la necesidad del sistema chileno, es muy dinámico ¿Qué representa esta nueva unión para la industria?

—Es el comienzo para reestablec­er lo que ojalá en el mediano plazo se traduzca en compromiso­s más a firme y de más largo plazo. Este es un primer paso súper importante y que permite reconstrui­r confianzas y que se da también a nivel geopolític­o, porque es una manifestac­ión de las relaciones que se están dando con Argentina, y esta es una relación win-win, acá todos ganamos.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile