Pulso

Hacienda deja para enero definición de la prolongaci­ón del beneficio tributario para transporti­stas

- PAULA GALLARDO

Pese a que se han generado varias conversaci­ones y reuniones entre el gobierno y los gremios del transporte de carga, hasta el momento no existe nada concreto, solo el compromiso de trabajar sobre el tema y en un diseño que aún no está totalmente cerrado.

—El próximo 31 de diciembre caduca el beneficio transitori­o -renovado eso sí por varios períodos sucesivos- que le permite al gremio camionero recibir el reintegro por tramos de hasta el 80% del impuesto específico a los combustibl­es.

Cabe destacar que por concepto de impuesto al diésel que hoy es de 1,5 UTM/m3, el reintegro establece 4 tramos, con un mínimo de recuperaci­ón de 31% (para contribuye­ntes con ingresos anuales superiores a 20.000 UF), y un máximo de 80%, para contribuye­ntes con ingresos anuales iguales o inferiores a 2.400 UF.

Ante ese escenario, lo que queda vigente desde el 1 de enero de 2019, es el reintegro parejo de 25% del impuesto, en virtud de una ley que es permanente.

Pese a que se han generado varias conversaci­ones y reuniones entre el Ministerio de Hacienda y los gremios del transporte de carga, a la fecha aún no hay proyecto, sólo el compromiso de trabajar sobre el tema, en un diseño que aún no está totalmente cerrado.

Según el presidente de la Confederac­ión Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, “el tema se postergó para las 2 primeras semanas de enero”, consideran­do la pausa legislativ­a por las fiestas de fin de año y su aplicación sería con efecto retroactiv­o.

Respecto del diseño, Araya sostuvo que, tras conversar con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, le habría confirmado que “en ningún caso la propuesta será dejar el reintegro parejo en 25%”, y reiteró que lo más importante para el gremio es mantener el beneficio por tramos.

“El reintegro del impuesto en el tramo de 80% es muy relevante para nosotros porque estamos hablando de los transporti­stas más pequeños, con un camión, y que sumar alrededor de 30 mil transporti­stas”, afirma. Por su parte, el presidente de la Confederac­ión Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez, aseveró que en la última reunión con el Ministerio de Hacienda, se generó el compromiso de que el contenido del proyecto “sería consensuad­o con nosotros”, antes de ser ingresado a tramitació­n. En la misma línea de Araya, Pérez expresó que el compromiso y la preocupaci­ón es mantener “el reintegro del 80%, porque son colegas con facturació­n baja y es necesario que ellos lo mantengan”, en el texto legal que Hacienda ingrese a trámite.

Con todo, Pérez insistió en que el tema debería abordarse desde una perspectiv­a más amplia y evita considerar el reintegro como un beneficio.

“Hay muchos sectores de la economía que están exentos del cobro del impuesto específico: el transporte portuario, el aéreo y el minero entre otros, que deberían pagar el impuesto. Generaría una enorme recaudació­n para el Fisco, y terminaría con esta discrimina­ción con- tra el gremio camionero”, explica.

LAS OTRAS PREOCUPACI­ONES. Entre los gremios del transporte de carga existen varias preocupaci­ones adicionale­s que están coincidien­do con la incertidum­bre que genera el no contar todavía con el proyecto de reintegro del impuesto a los combustibl­es.

Entre ellos, está el alza del TAG en las carreteras concesiona­das a partir de 1 de enero, en 6,5% a las tarifas a los usuarios.

De hecho, desde la Confederac­ión de Dueños de Camiones han planteado la posibilida­d de movilizars­e antes de que la medida entre en vigencia.

El otro tema apunta a la medida contemplad­a en el proyecto de Modernizac­ión Tributaria que reinicia su tramitació­n el próximo 7 de enero, respecto de los impuestos verdes y la obligatori­edad de tributació­n por fuentes móviles a los usuarios de combustibl­es fósiles.

Desde esa perspectiv­a, desde el gremio del transporte de carga señalan que, de aprobarse dicha iniciativa, el actual esquema de tributació­n de 1,5 UTM/m3 para el diésel y de 6 UTM/m3 para bencinas “caería en desuso y debiera ser reemplazad­a”.P

El gremio de transporte de carga se encuentra trabajando con la ministra de Transporte, Gloria Hutt, en una política nacional para el sector.

 ??  ?? El envío del proyecto se podría concretar recién a principios de enero.
El envío del proyecto se podría concretar recién a principios de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile