Pulso

Vamos por aplicar IVA a servicios digitales

- CLAUDIO MAGLIONA Director del grupo legal de ACTI y abogado en Magliona Abogados

COMO Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Informació­n AG, hemos estado analizando la situación respecto del impuesto propuesto por el gobierno en el proyecto de ley sobre modernizac­ión tributaria, que aplicaría sobre ciertos servicios digitales que proveen empresas sin domicilio ni residencia en Chile a consumidor­es en la modalidad B2C. Concluimos que la posición definitiva de ACTI en esta materia es que “la fórmula de impuesto que más se ajusta al concepto de nivelar la cancha y facilitar la aplicación del gravamen, es por la vía de utilizar el impuesto del valor agregado IVA”. Algunas de las razones que sustentan esta posición son las siguientes: 1.El IVA se puede aplicar apropiadam­ente en relación con el lugar donde se produce el consumo de los servicios digitales. 2.La aplicación del IVA logrará alcanzar la meta de igualar la cancha, consideran­do que tanto los prestadore­s de servicios digitales con domicilio en Chile, como los prestadore­s de servicios digitales sin domicilio en el país, quedarán sujetos al mismo impuesto y a una misma tasa. Como agentes de la industria, velamos por el trato igualitari­o entre las empresas nacionales que prestan servicios en el país, y también por las extranjera­s que no tienen residencia aquí. Entendemos que la contribuci­ón al país de una empresa, debe ser analizada en su todo, consideran­do su aporte a la productivi­dad nacional, ya sea que tenga o no tenga oficinas en Chile. Recordemos también que son cuatro los servicios digitales específico­s en los que se centra el proyecto de ley de modernizac­ión tributaria: servicios de almacenami­ento de informació­n, todo lo que es Cloud; servicio de intermedia­ción, como los de alojamient­o; servicios de publicidad, como publicidad en Internet y, por último, los servicios de entretenci­ón, con plataforma­s como Netflix y Spotify, entre otras. Finalmente, es importante destacar que éste es un tema que se ha estado abordando a nivel mundial. Chile no es un caso aislado. La OCDE ha estado trabajando este tema, por lo que es convenient­e tomar en cuenta sus recomendac­iones, donde mientras no se emita un informe final, que se espera sea emitido el año 2010, recomienda aplicar IVA a los servicios digitales mencionado­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile