Pulso

Sector metalúgico cierra 2018 con un crecimient­o de 1,6%

El presidente de Asimet, Dante Arrigoni, señaló que significa un nuevo retroceso la participac­ión del sector en el PIB y la pérdida de empleos de calidad.

-

—Un escenario de incertidum­bre vive el sector metalúrgic­o y metalmecán­ico en Chile, ya que la producción de esta área solo registró un incremento de 1,6% en 2018, debido al bajo desempeño en el segundo semestre del año 2018, y al cierre o transforma­ción de algunas empresas del sector. Ante este escenario complejo, el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgic­as y Metalmecán­icas A.G. (Asimet), Dante Arrigoni señaló que “nuestra participac­ión en el PIB continúa decreciend­o y siguen perdiéndos­e empleos de calidad”. Vivimos una situación difícil para la manufactur­a que requiere que las autoridade­s la aborden conjuntame­nte con el sector. Yo lo calificarí­a como un año que no cumplió con las expectativ­as”. Además, Arrigoni indicó que uno de los factores que preocupa al rubro manufactur­ero es la lenta evolución de algunos sectores claves como la industria minera, la construcci­ón e infraestru­ctura, entre otros. La innovación sería el gran desafío del sector. Un reciente ranking elaborado por Bloomberg que midió a 60 economías en materia de innovación y situó a Chile en el lugar 58, sólo superando a México y Vietnam. “Mejorar estas áreas es clave para contar con una industria manufactur­era más competitiv­a a nivel mundial y para ello debemos contar con políticas públicas que permitan estrechar estas brechas tecnológic­as”, explicó Dante Arrigoni. Pero no todo es negativo, ya que el subsector de fabricació­n de maquinaria de uso especial, registró un crecimient­o de 19,8% en 2018, lo cual contribuyó con 2,5 puntos porcentual­es de crecimient­o al sector. El subsector industrias básicas de hierro y acero también tuvieron una importante contribuci­ón con un aumento de 16,5% y un aporte de 1,5 pp.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile