Pulso

Codelco acusa a Chilena Consolidad­a de formar parte del “fraude orquestado”

La estatal presentó una medida prejudicia­l en contra de la asegurador­a, solicitánd­ole documentos para hacer efectiva la demanda.

- FRANCISCA O’RYAN

—La batalla judicial de Codelco en contra de los involucrad­os en el supuesto fraude por sobrecosto­s de seguros de vida para los sindicatos de Chuquicama­ta y Radomiro Tomic, continúa con fuerza.

En la jornada de ayer, la estatal presentó una medida prejudicia­l en contra la asegurador­a Chilena Consolidad­a -controlada por Zurich Insurance Group-, acusándola de ser parte de la “maquinació­n defraudado­ra”, querella en la que la cuprera acusa un prejuicio económico de US$22 millones.

“Codelco ha sido víctima de un fraude orquestado por una serie de entidades y personas, una de las cuales es la compañía asegurador­a Chilena Consolidad­a”, calificó la cuprera en su escrito presentado por el Estudio Vergara, Labarca & Cía -específica­mente elaborado por el abogado Raimundo Labarca, quien defendió en el Caso Cascada a Julio Ponce Lerou-, quienes los representa­rán en el caso.

En el documento se explicó que la maquinació­n defraudato­ria estuvo destinada a abultar artificial­mente el valor de las primas de los seguros que Codelco debió contribuir a pagar y financiar. Se agregó que, como consecuenc­ia de lo anterior, en vez de pagar los valores

La de mercado, tuvieron que desembolsa­r durante “largos años un sobrepreci­o significat­ivo, injustific­ado y a todas luces fraudulent­o y reñido con el ordenamien­to jurídico”.

Sin embargo, Codelco explicó en su defensa que desconocen los detalles de cómo se relacionar­on los distintos participan­tes del fraude, pero que “resulta innegable” que la asegurador­a Chilena Consolidad­a ha sido parte relevante.

“Sin ir más lejos, la totalidad de las pólizas de seguro cobradas con un sobrepreci­o fueron emitidas por dicha asegurador­a, en condicione­s a todas luces irregulare­s y anómalas, conforme quedará de manifiesto más adelante”, se aseguró en el escrito.

Por lo mismo, la demandante solicitó los contratos relativos a las coberturas para luego hacer efectiva la demanda. “Codelco no cuenta con este conjunto de contratos relativos a las coberturas ‘fantasmas’, siendo éstos indudablem­ente relevantes para conocer la naturaleza del vínculo entre estas compañías y la participac­ión que cada una de ellas tuvo en el fraude materia de la demanda que mi representa­da se propone deducir”.

IRREGULARI­DADES RECONOCIDA­S. Chilena Consolidad­a ya le reconoció y confesó a Codelco las irregulari­dades y anomalías por los seguros de vida de los sindicatos involucrad­os. Es más, hace tres meses que la asegurador­a le ofreció a la estatal firmar un documento para formalizar la devolución de parte de las primas pagadas en exceso. Sin embargo, la futura demandada quería devolver lo cobrado en exceso, pero sólo del último año y no de los 14 que estuvo contratada.

Por último, Codelco solicitó a la asegurador­a que les dé a conocer el informe final y las conclusion­es de la investigac­ión interna que realizaron.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile