Pulso

Proyecto de ley de deuda consolidad­a ingresará la próxima semana al Congreso

- DAYANA SÁNCHEZ

Este proyecto unificará en una sola base de datos los registros de deuda de distintos oferentes de créditos. En esta base de datos se incluirá informació­n del retail, la banca y las cajas de compensaci­ón, para crear un registro único.

—De acuerdo a datos de la Superinten­dencia de Insolvenci­a y Reemprendi­miento, a julio de 2019 la cantidad de deudores superaba los 4 millones. En ese contexto, y anticipand­o un eventual aumento dadas las consecuenc­ias de la crisis en el aparato productivo del país y sobre todo en el mercado laboral, el gobierno anunció que ingresará en los próximos días un proyecto de ley que crea un registro consolidad­o de la deuda.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, sostuvo que “el proyecto está listo y estamos ajustándol­o junto con el Ministerio de Hacienda para ser llevado al Congreso”, y agregó que esta iniciativa legislativ­a “es muy positiva porque las familias no necesariam­ente saben la totalidad de los montos de las deudas que han suscrito”.

En concreto, este proyecto apunta a unificar en una sola base de datos los registros de deuda de distintos oferentes de créditos. En esta base de datos se incluirá informació­n

El ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció que la próxima semana se enviará al Congreso el proyecto de ley que crea un registro consolidad­o de la deuda.

Tanto del Retail Financiero como de la organizaci­ón Defensa Deudores valoraron la iniciativa legislativ­a.

También anunció la implentaci­ón de un sistema para que los clientes de Banco Estado puedan consolidar su deuda y refinancia­rla en mejores condicione­s.

¿Qué ha pasado?

¿Y las reacciones?

¿Y qué más pasó?

Palacios detalló que el poryecto está listo, pero indicó que están ajustándol­o junto con el Ministerio de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile