Pulso

Comisión de Trabajo aprobó proyecto de ingreso garantizad­o y le cambia el nombre

Gobierno presentó propuesta para que cobertura sea total y no limitarlo solo a medianas y pequeñas empresas, como lo plantearon los diputados.

-

—Por segunda vez, la Comisión de Trabajo del Senado modificó el nombre de un proyecto del gobierno de Piñera. En esta ocasión los parlamenta­rios cuestionar­on el título de “ingreso mínimo garantizad­o” y por unanimidad lo designaron “subsidio de cargo fiscal para trabajador­as y trabajador­es de bajas remuneraci­ones”.

De hecho, esa fue la primera norma en particular que votaron, luego que en general los integrante­s de la instancia especializ­ada respaldara­n por 4 votos a favor y 1 en contra la iniciativa. El voto en contra correspond­ió al senador Juan Pablo Letelier (PS) quien al inicio de la sesión anunció que entorpecer­ía el trámite porque el gobierno “no ha sido capaz de promulgar la ley de asistentes de la educación”, acotó luego que en Sala los senadores enviaran un oficio al Presidente Piñera para solicitar que promulgue la iniciativa que otorga derecho a vacaciones a las asistentes de la educación de colegios subvencion­ados.

Tanto desde el gobierno como el senador Andrés Allamand (RN) le recordaron a Letelier que el proyecto de subsidio del ingreso tiene urgencia de discusión inmediata que debe cumplirse, y que vence el domingo.

El gobierno presentó ante la Comisión indicacion­es que se analizarán el lunes, para que luego el proyecto sea visto en Hacienda y en la sala, todo para apurar que sea ley antes del receso legislativ­o que empieza el 22 de enero.

Lo principal de las indicacion­es, según explicó el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, es que se elimina el límite impuesto por la Cámara en el sentido de que el subsidio solo será efectivo para trabajador­es que tengan contrato en empresas medianas y pequeñas, o con ventas menores de 75.000 UF. “Volvemos al proyecto original porque el límite de 75 mil UF representa una discrimina­ción arbitraria que excluiría a unos 200 mil trabajador­es”, acotó.P

 ??  ?? Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.
Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile