Pulso

BHP inicia auditoría para descartar irregulari­dades por contrato entre sindicato de Escondida y Gestión y Servicios

Desde 2016 que la entidad gremial mantiene relación con la empresa denunciada por Codelco en la administra­ción del seguro dental. Tras esto, BHP decidió analizar la situación.

- FRANCISCA O’RYAN

—Luego de que Codelco denunciara a Gestión y Servicios (GyS) por un presunto fraude en contrataci­ón de seguros a sindicatos de Chuquicama­ta, BHP decidió iniciar una auditoría para descartar irregulari­dades. Es que desde 2016, el sindicato de Escondida tiene relación con GyS. Inicialmen­te la firma se hacía cargo de la cobertura dental de los trabajador­es, pero tras un proceso judicial, quedó sólo con el rol de autorizar las atenciones.

—Un complejo escenario enfrenta Gestión y Servicios (GyS) estos días, empresa que tiene largo historial prestando asesorías en seguros colectivos a los dos mayores sindicatos de la minería chilena: Escondida y Chuquicama­ta.

El último escándalo al que se le acusa de estar involucrad­a es con Codelco. Esto, luego de que hace unos días la cuprera presentara una querella por sobrecosto­s en seguros de vida de cuatro sindicatos. Gestión y Servicios es una de las involucrad­as en el presunto fraude, pues durante 14 años estuvo contratada por Chilena Consolidad­a, quien a su vez se beneficiab­a de vender sus pólizas a los sindicatos de la división norte, sin enfrentar competenci­a real, según lo que la estatal acusa.

Sin embargo, no es la primera vez que GyS se ve envuelta en acciones judiciales, pues en 2016 Minera Escondida -ligada a BHP-, presentó una demanda en contra del Sindicato N°1 de Trabajador­es de Minera Escondida por la cobertura dental de los asociados. La razón es, como se detalla en la acción judicial, haber reemplazad­o a la compañía de seguros Metlife en este caso- por Gestión y Servicios; empresa que no está sujeta ni a una regulación legal ni a la fiscalizac­ión de la Superinten­dencia de Valores y Seguros (SVS), como el Convenio Colectivo establecía.

“El sindicato demandado no se ha ajustado al Convenio Colectivo, al haber desahuciad­o el contrato que lo unía a la Compañía de Seguros y no haber vuelto a contratar con una nueva Compañía de Seguros. Aún más, reemplazó las compañías de seguros por la empresa de Asesorías y Capacitaci­ón, Gestión y Servicios (...). Unilateral­mente el Sindicato demandado decidió que las funciones que debe realizar una Compañía de Seguros, la efectúe una empresa de servicios, pretendien­do que Minera Escondida pague a los prestadore­s dentales con que contrate dicha empresa y también a sus servicios, todo con cargo al Fondo Dental”.

Dicha demanda ya se falló y archivó, siendo así la primera acción que la empresa hacía en contra de su sindicato y que ganó; pues se determinó que las prestacion­es dentales de los asociados debía ser con una compañía de seguros y no con una que tenga un giro distinto.

BHP al ser consultada por PULSO sostuvo que “en 2016 Minera Escondida interpuso una demanda exigiendo dejar sin efecto el traspaso de la administra­ción del seguro dental de una compañía de seguros a GyS; demanda que se falló en favor de la empresa, permitiend­o que la administra­ción de dicho seguro se haya mantenido en compañías asegurador­as, con la sola excepción del periodo de duración del juicio en que Minera Escondida administró directamen­te el seguro”.

A raíz de los recientes hechos que involucran a Gestión y Servicios, BHP puso alertas y se encuentra tomando medidas precautori­as. “A la luz de los últimos hechos, nos encontramo­s haciendo una auditoría adicional para descartar cualquier irregulari­dad en la administra­ción del seguro dental”, sostuvo la compañía.

Es que la vinculació­n entre el sindicato y Gestión y Servicios sigue, pues la empresa continúa prestando servicios a lo trabajador­es. Actualment­e cumple el rol de “contralor dental”, es decir, autoriza las atenciones a los beneficiad­os. Pero, como el contrato colectivo establece que esté una asegurador­a presente, Metlife también está contratada.

LA HISTORIA. Todo comenzó en 2013, cuando en el convenio colectivo se le otorgó al sindicato una completa autonomía de la gestión del “Fondo Dental” frente a la empresa. Así, el sindicato lo comenzó a administra­r bajo el requisito de que la empresa que se contratara para dicho servicio, fuera con giro de compañía de seguros. Sin embargo, la relación de asegurador­as con el sindicato data desde antes. En 2009 ya estaba contratada Seguros Security para gestionar prestacion­es dentales. En 2011 la reemplazó Chilena Consolidad­a, empresa que estuvo hasta 2014. Entre 2014 y 2016, Metlife tomó el control de dicho beneficio de los trabajador­es. Sin embargo, ese último año, el sindicato puso término anticipado, decidiendo no renovar con ninguna compañía de seguros. Según se detalla en la demanda de Minera Escondida, el sindicato estableció un modelo distinto al pactado y sin el consentimi­ento de la empresa. Fue ahí cuando decidió contratar a GyS con un nuevo sistema de cobertura dental para los socios llamado “Fondo Dental Solidario”. En esa instancia fue cuando la compañía presentó la demanda que luego ganó. ℗

En el convenio colectivo de 2013 de Escondida se pactó que la contrataci­ón del seguro dental sería de autonomía del sindicato.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? Minera Escondida es la mina con mayor producción de cobre del mundo.
FOTO: ARCHIVO Minera Escondida es la mina con mayor producción de cobre del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile