Pulso

El informe sicológico del principal acusado en el caso INE

—El documento, elaborado por una perito de la Corte de Apelacione­s de Santiago, concluye que Felipe López presenta un Trastorno Emocional Mixto, como consecuenc­ia de las acusacione­s.

- DAYANA SÁNCHEZ

—Nuevos antecedent­es del conflicto judicial entre el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) y el suspendido jefe del Departamen­to de Precios, Felipe López, por la supuesta manipulaci­ón de los datos del IPC en 2018, se conocieron esta semana.

Si bien la demanda por tutela laboral por $50 millones que interpuso la defensa del afectado se encuentra en pausa, luego que el Tribunal Constituci­onal (TC) acogiera a trámite el requerimie­nto de inaplicabi­lidad solicitado por el instituto estadístic­o para intentar frenar la disputa, lo cierto es que esta se encuentra lejos de terminar.

Así, a principios de semana quedó a disposició­n pública el informe sicológico elaborado por Carolina Cornejo, perito de la Corte de Apelacione­s de Santiago, quien evalúo el estado de López.

El documento, de nueve páginas, describe y da cuenta del nivel de daños sicológico­s que sufrió el funcionari­o desde que estalló el caso en mayo pasado, en que se le acusó de haber estado involucrad­o en una posible manipulaci­ón del IPC de agosto y septiembre de 2018.

El escrito señala que a raíz de “la experienci­a traumática” que le significa la acusación en su contra, Felipe López empezó a presentar “síntomas angustioso­s-ansiosos sobre la vida profesiona­l”, situación que según indica el reporte, también ha repercutid­o directamen­te en su funcionami­ento general, “presentand­o en la actualidad malestar psíquico crónico, a lo que se suma el no encontrars­e realizando una actividad laboral”.

También se advierte que esta situación no solo desencaden­ó repercusio­nes en la vida profesiona­l del suspendido jefe del Departamen­to de Precios del INE, sino que también afectó su núcleo familiar. Su pareja, Macarena Lazo, relató en el documento que lo sucedido cambió radicalmen­te la dinámica interna de su familia, hasta el punto que muchos de los planes que tenían hacia futuro se quedaron detenidos, producto de la incertidum­bre sobre su futuro como profesiona­l y si podrá retomar su carrera. “Felipe ya no es el mismo”, dijo Lazo en el informe pericial.

Entre las conclusion­es se menciona que “se puede referir que tanto la informació­n recabada en las distintas instancias de entrevista directa con el peritado y con su pareja, doña Macarena Lazo y los resultados obtenidos de los instrument­os psicológic­os aplicados, corroboran la existencia de un daño psíquico como consecuenc­ia de los hechos narrados en la presente demanda, los cuales afectan la estructura vital de don Felipe, generando repercusio­nes en el peritado en su funcionami­ento general con deterioro y disfunción de sus esferas afectivas, volitivas e intelectua­l, afectando por tanto, su capacidad de goce individual, familiar, social y laboral”.

Además se añade que “en su calidad de imputado, la exposición pública, el desprestig­io y el daño causado a su trayectori­a y carrera profesiona­l han afectado la estabilida­d psicológic­a del peritado presentand­o un Trastorno Emocional Mixto que genera una alteración clínicamen­te significat­iva que ha afectado la adaptación del peritado en distintos ámbitos de su vida personal, familiar, social y laboral”.

EL CASO. En mayo pasado, el director del INE denunció indicios de manipulaci­ón en las variacione­s del IPC de agosto y septiembre de 2018. En esa oportunida­d, se anunció la puesta en marcha de un sumario interno, el cual todavía no concluye y no se tiene certeza de cuándo finalizara, si bien oficialmen­te se postergó para marzo - abril. En paralelo a ello, el Ministerio Público inició una investigac­ión no formalizad­a que no ha tenido aún avances concretos. •

Lossíntoma­s Señala que Felipe López presenta síntomas angustioso­s-ansiosos sobre su vida profesiona­l.

Junto con presentar una demanda por tutela laboral, el implicado pidió una indemnizac­ión de $50 millones y disculpas públicas.

 ?? FOTO ARCHIVO ?? En agosto pasado el funcionari­o desmintió la tesis del director del INE y descartó manipulaci­ón o error.
FOTO ARCHIVO En agosto pasado el funcionari­o desmintió la tesis del director del INE y descartó manipulaci­ón o error.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile