Pulso

Barrick admite en entrega de resultados que mina Pascua Lama no es un proyecto viable

Luego de largos años de estudio, la minera definió que por ahora no cuenta con un plan viable para materializ­ar el proyecto minero.

- GUSTAVO ORELLANA

—Iba a ser el primer proyecto minero binacional del mundo, pero tras varios años y largos estudios, se concluyó que no es viable.

Se trata de la mina de oro y cobre Pascua Lama, de la canadiense Barrick y cuyo permiso ambiental fue revocado por la Superinten­dencia del Medioambie­nte (SMA). La iniciativa sufrió un duro traspié, luego que en la entrega de resultados operativos del cuarto trimestre de 2019 la minera canadiense entregara los resultados de los estudios sobre su viabilidad.

En la ocasión, la minera reconoció que no cuenta con una alternativ­a viable para materializ­arlo y que, por ello, en los próximos años se abocará a analizar de mejor forma el terreno, aunque sin especifica­r si esto significa que el proyecto se retomará en el futuro.

En 2018, Barrick suspendió los estudios de la alternativ­a subterráne­a de Pascua Lama. Otro escenario que se analizó fue construir el proyecto solo del lado argentino, lo que también fue descartado. Pascua Lama alcanzó a iniciar su construcci­ón poco después de obtener todos los permisos a comienzos de la década pasada, pero en 2013 suspendió las obras para optimizar los costos. Sin embargo, estas nunca se retomaron.

Dada esta decisión, Barrick castigó parte de la inversión materializ­ada hasta ahora en estudios, lo que tendrá un efecto en resultados de US$296 millones. Barrick ya había castigado en US$429 millones el proyecto en 2018, cuando perdió el permiso ambiental; y por US$5.500 millones en 2013, cuando se paralizaro­n las obras.

“En el cuarto trimestre de 2019, completamo­s el estudio de Pascua-Lama y concluimos que no tenemos un plan que cuadre con nuestros criterios de inversión, bajo los actuales requerimie­ntos. Esto nos llevó a castigar la inversión (…) en US$296 millones”, explicó la compañía.

“La intención de Barrick ahora es actualizar la informació­n geológica del yacimiento, y este proceso se espera que tome algunos años. El foco para 2020 en Pascua Lama está en identifica­r y mejorar el conocimien­to geometalúr­gico del yacimiento (…). Esto incluye un programa de perforacio­nes en el depósito Penélope, en Lama”, añadió la compañía canadiense.

LÍNEA DE TRASMISIÓN.

Al mismo tiempo, Barrick anunció avances en el proyecto de línea de transmisió­n que, a través de la mina Veladero, en Argentina, facilitará la venta desde energía a ese país desde Chile.

“En el año 2019, comenzamos la construcci­ón de una extensión de la línea de transmisió­n existente entre Pascua Lama y la mina Valadero. Cuando esto se complete, en el segundo semestre de 2020, la línea permitirá exportar energía desde Chile a Veladero, reduciendo los costos de la generación con diésel en esa zona de Argentina. Un contrato de compra de energía renovable fue firmado durante el 2019, lo que además permitirá reducir la huella de carbono de Veladero”, reportó la minera. ℗

Veladero Barrick ha evaluado aprovechar las sinergias con su mina Veladero, ubicada en Argentina.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? Pascua Lama se ubica en la frontera con la provincia trasandina de San Juan.
FOTO: ARCHIVO Pascua Lama se ubica en la frontera con la provincia trasandina de San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile