Pulso

Expertos en libre competenci­a estiman que operación debiera ser aprobada

Abogados le bajan el perfil a la extensión de la investigac­ión a fase II. Se trata solo de algo procedimen­tal para estudiar mejor la operación, aseguran, y no consideran que tenga una implicanci­a negativa de antemano.

- M. J. T.

—El 24 de enero pasado, la Fiscalía Nacional Económica extendió a fase II el análisis sobre la toma de control de Cornershop por parte de Uber. Si bien, en 2018 la misma entidad aprobó la operación de la app de delivery con Walmart de manera rápida y sin contratiem­pos, ahora el panorama es diferente. “La operación de concentrac­ión entre Cornershop y un supermerca­do y entre Cornershop y Uber es totalmente distinta; en esta última, ambos efectúan entregas de productos a domicilio y en ese sentido podría haber algunos mercados que se vean afectados”, sostiene el abogado de libre competenci­a y expresiden­te del Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a, Tomás Menchaca.

Más allá de eso, tal extensión es solo un tema procedimen­tal, señalan conocedore­s. Y no implica que haya una opinión negativa respecto a la operación por parte de las autoridade­s de libre competenci­a. “Una segunda fase no tiene ninguna implicanci­a negativa, sino que puede significar que la FNE está revisando aspectos más de detalle que no puede hacerlo durante los 30 días”, subraya el asociado senior del área de Libre Competenci­a de Guerrero Olivos, Jaime Barahona.

La inquietud del mercado -más allá de ello- es la demora que puede tener la Fiscalía para dirimir. “Con fase II , el análisis que se está generando puede durar un año”, explica Barahona. “El estado de incertidum­bre que se genera siempre es preocupant­e (...) y se ralentiza la operación de la empresa”, añade. “Un año es bastante largo, eso es más que las consultas antiguas que en promedio duraban siete u ocho meses”, remata Menchaca.

Sin perjuicio de lo anterior, entre los abogados hay concordanc­ia de que la operación mediante la cual Uber pretende tomar el control de Cornershop debiera ser aprobada. “Sin haber estudiado el caso, no da para pensar que sea una operación que pueda ser rechazada; puede tener bastantes sinergias y ventajas de competenci­a”, destaca Menchaca.

Visión similar manifiesta Barahona: “Creo que la operación no arrojaría mayores complicaci­ones por el resto de las innovacion­es que se están creando. El mercado es bastante dinámico, compiten entre ellos. Hay medios para poder hacerle frente creando nuevas aplicacion­es que sean similares”. ℗

“Una segunda fase no tiene ninguna implicanci­a negativa, sino que puede significar que la FNE está revisando aspectos más de detalle que no puede hacerlo durante los 30 días”.

JAIME BARAHONA Abogado de Guerrero Olivos “No da para pensar que sea una operación que pueda ser rechazada; puede tener bastantes sinergias y ventajas de competenci­a”.

TOMÁS MENCHACA Expresiden­te del TDLC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile