Pulso

Arriendos bajan 15% en cercanías de Plaza Italia tras manifestac­iones

Un análisis de ProUrbe también señala que a nivel general en la capital, los precios cayeron entre 5% y 8% a fines del año pasado.

-

—Según cifras de ProUrbe, en 15% han caído los arriendos en las cercanías de Plaza Baquedano y el eje sur de Alameda hasta Avenida Brasil. Por otra parte, se ha generado una caída en los precios.

“Los precios del arriendo son muy elásticos, muy sensibles a las condicione­s externas. En ese sentido, el estallido social ha significad­o una contracció­n en los precios de arriendo en las zonas más afectadas por las manifestac­iones”, señaló Víctor Danús, gerente general de ProUrbe Gestión Inmobiliar­ia.

El análisis plantea que los sectores más demandados en la capital presentaro­n una variación negativa en los precios de arriendo entre 5% y 8% en promedio a fines de 2019 respecto a igual período del 2018. “Pero esta contracció­n no se explica tanto por el estallido social, sino por la debilidad en la economía. Las expectativ­as influyen mucho en las tarifas de arriendo, y el pesimismo se percibe en el mercado”, indica Danús. “El menor crecimient­o económico del país ha provocado la contracció­n de los precios de arriendo a nivel general. En el caso de zonas afectadas por las manifestac­iones, esta caída es aún más notoria”, agrega.

Sin embargo, señala que la demanda no ha bajado de forma significat­iva y ha tendido a permanecer dinámica, sobre todo ahora que los precios están más competitiv­os. “Además, hay que considerar que las condicione­s bancarias para adquirir un crédito hipotecari­o son cada vez más exigentes. Por lo mismo, muchas personas se ven obligadas a arrendar”.

El análisis identificó las zonas más demandadas para arriendos en la zona oriente de la capital. El sector Pocuro, en Providenci­a, registra un tiempo promedio de arriendo 91% más rápido que el promedio de la comuna. El análisis identificó otros sectores como Apumanque, en Las Condes, y Manuel Montt en Providenci­a.P

 ??  ?? La violencia ha golpeado al sector inmobiliar­io.
La violencia ha golpeado al sector inmobiliar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile