Pulso

Defensa de Felipe López: “Pattillo ha sido extremanda­mente imprudente (...) Y al sumario interno le ha faltado imparciali­dad”

—Para Cristián Arias “el INE quedó atrapado por las precipitad­as definicion­es que hizo Pattillo”. —Por su parte, Carlos Marín ve que la acusación pública vulneró la honra de Felipe López y generó daños a su integridad física.

- Una entrevista de DAYANA SÁNCHEZ

—“Detectamos indicios de manipulaci­ón en las cifras del IPC, que habrían afectado el valor del índice informado al mercado”. Esa fue la frase que, en voz del director del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), Guillermo Pattillo, detonó en mayo pasado una de las más complejas crisis al interior del instituto estadístic­o que se compara solo con el fallido Censo 2012.

Tras lo sucedido, el director del INE anunció la puesta en marcha de un sumario interno y de una investigac­ión del Ministerio Público para tratar el caso de la supuesta manipulaci­ón de los datos del IPC de agosto y septiembre de 2018, cuyo principal responsabl­e, según acusó Pattillo a los medios en esa oportunida­d, habría sido el ahora suspendido jefe del Departamen­to de Precios, Felipe López.

A 10 meses de aquella acusación, Cristián Arias (CA) y Carlos Marín (CM), abogados del sindicado como principal responsabl­e de la eventual manipulaci­ón de los datos, dan por primera vez una entrevista, en la que critican el rol que ha tenido Pattillo en este caso.

Han pasado 10 meses desde que se inició el sumario y su fecha de culminació­n se ha dilatado a abril según la última informació­n. ¿Considera que ha sido excesivo el tiempo que se ha tomado el INE?

—C.A: Efectivame­nte, la investigac­ión se ha dilatado. Pero esa es la costumbre que tiene la administra­ción pública sobre este tipo de procesos. Al sumario lo que le ha faltado es prudencia desde su inicio y algunas garantías en su tramitació­n. A propósito de esto hemos presentado una inhabilida­d del fiscal del sumario, Matías Díaz, por haberse constituid­o al mismo tiempo en contrapart­e de un pleito pendiente que tiene Felipe López con el INE. Eso es lo que le resta transparen­cia al proceso.

A juicio de ustedes, ¿eso indicaría que la investigac­ión no goza de imparciali­dad?

—C.A: Sí. Esto confirma que al sumario interno le ha faltado de imparciali­dad. Se inició de forma poco prudente y tiene un vicio original, el cual es muy difícil que el INE se pueda sacar de encima. Esto porque,

Pattillo partió imputando como responsabl­e de infracción a López ante los medios de prensa, sin que empezarán a actuar los mecanismos investigac­ión.

¿Puede darse el caso de que el sumario interno se extienda por dos años y el gobierno se vaya sin resolver el caso?

—C.A: En términos hipotético­s sí. Pero no lo creo, pienso que se va a dar alguna resolución al caso durante el 2020.

¿Cómo califica el actuar del director del INE, Guillermo Pattillo?

—C.A: Debo decir que él fue extremadam­ente imprudente. Consideran­do

esto, la verdad es que no tenemos confianza de lo que se pueda concluir en el sumario interno, justamente por los problemas de imparciali­dad que son evidentes. El INE quedó atrapado por las primeras precipitad­as definicion­es que hizo Pattillo, por lo tanto, las probabilid­ades de que sus subordinad­os digan algo distinto en el sumario administra­tivo, son bajas.

Por el lado del Ministerio Público, ¿ve que esta investigac­ión avance?

—C.A: En el Ministerio Público hay una investigac­ión administra­tiva sin imputación formal judicial a Felipe López. Pero no veo la connotació­n penal de lo que le están reprochand­o en el INE. No veo que esto pueda ser constituti­vo como delito en ningún sentido posible, ni que haya antecedent­es suficiente­s para formalizar­lo.

¿Cuántas veces ha ido a declarar?

—C.A: Felipe López ha estado disponible para las diligencia­s que fueren necesarias para esta investigac­ión. Ha ido a declarar en diversas oportunida­des y ha estado disponible para que se examinen los procedimie­ntos.

¿Perseverar­án en la demanda por tutela laboral, consideran­do que está en pausa por la acogida a trámite del requerimie­nto de inaplicabi­lidad por parte del TC?

—C.M: Por supuesto que sí. Lo que ha ocurrido ahora, con la resolución del TC que acogió a tramitació­n el requerimie­nto de inaplicabi­lidad, fue que se suspendió el procedimie­nto, hasta que esto no sea resuelto. Pero una vez que eso ocurra, independie­ntemente de cual sea la resolución del TC el juicio continúa y lo que correspond­e es que el Segundo Juzgado del Trabajo fije una nueva fecha para la audiencia de juicio. El INE ahora recurre al TC para solicitar la inaplicabi­lidad, pero en el fondo lo que está pidiendo es que esta instancia le diga a la otra que es incompeten­te y no se puede, porque esa discusión ya terminó. Nosotros tenemos un juicio pendiente, pero la competenci­a del tribunal laboral no está en discusión.

CRISTIÁN ARIAS Abogado penalista

CARLOS MARÍN Abogado laboralist­a

¿Ven que pueden ganar esta demanda por tutela laboral?

—C.M: Tenemos una causa bien fundamenta­da, porque creemos que la acusación del director del INE al hacer esta declaració­n pública sin haber iniciado una investigac­ión o tener un antecedent­e concreto para hablar de manipulaci­ón o indicios, vulneró la honra y los derechos de Felipe López y generó daños a su integridad física.

¿Cómo le ha cambiado la vida a Felipe toda esta situación?

—C.A: A mí, como abogado, no me correspond­e hablar del ámbito personal de él. Pero, es obvio que cualquier persona que vea a su jefe, en una conferenci­a de prensa acusándolo de cometer un delito de implicanci­as tremendas, pues obviamente afecta de manera terrible a cualquier persona, que como Felipe lleva tiempo en una institució­n cumpliendo un rol noble.

¿Qué le parece el nuevo error en el IPC que informó el INE, en el que se sobreestim­ó la variación de la electricid­ad?

—C.A: Es un error, inédito y grave según ya dijeron los expertos, y el INE lo quiere hacer pasar como una “actualizac­ión”, y eso no es admisible. La cifra es la que publica y punto, no puede cambiar. ¿Entonces qué está pasando en la dirección de ese Servicio?, ¿habrá un sumario por esto?, ¿alguien asumirá una responsabi­lidad por esto?P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile