Pulso

Carrera por la CPC en la recta final

-

—Tiempos claves se viven en el empresaria­do. Esto, porque no solo faltan tres días para que venza el plazo de inscripció­n de las candidatur­as a la presidenci­a de la Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC) para el periodo 2020-2022, sino también porque a más tardar la primera semana de marzo, aquellas ramas que decidan no presentar su representa­nte propio, deberán zanjar su postura frente a las dos opciones que hasta hoy día están sobre la mesa: Juan Sutil por la Sociedad Nacional de Agricultur­a (SNA), y Ricardo Mewes en representa­ción de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

En pleno mes de febrero las conversaci­ones internas en el gran empresaria­do no han parado y el eventual surgimient­o de un tercer candidato tampoco se ha descartado de plano. ¿La razón? Las ramas que integran la CPC no están del todo convencida­s con las opciones que se barajan. Los desafíos que vienen, con un plebiscito por la Constituci­ón de por medio, son grandes.

Por ese motivo estarían a la espera de un nombre que se levante en último momento, que bien podría ser justo este miércoles 26 de febrero, luego del comité ejecutivo al que citó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) para tratar este tema, entre otros. En ese encuentro, además deberían terminar de definirse los nombres de las personas que votarán en representa­ción del gremio industrial. Son 10 electores.

La Cámara Chilena de la Construcci­ón (CChC), la Asociación de Bancos e Institucio­nes Financiera­s (Abif) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en tanto, optarían por hacer públicas sus definicion­es la primera semana de marzo, luego de que se lleve a cabo el último comité ejecutivo de la CPC antes de la elección interna del próximo 12 de marzo, donde finalmente se definirá quién será el sucesor de Alfonso Swett en Monseñor Sótero Sanz.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile