Pulso

Gobierno logra avanzar el primer paso del veto del Ingreso de Emergencia

-

Hoy el Senado deberá analizar el veto. Se espera también una aprobación para que el proyecto se convierta en ley.

—Por una amplia mayoría de votos la Cámara de Diputados aprobó la decena de observacio­nes contemplad­as en el veto presidenci­al para insistir con la entrega de un Ingreso Familiar de Emergencia por los siguientes tres meses a familias del 60% más vulnerable.

La oposición, pese a su postura inicial en contra, terminó apoyando la idea, y solo se abstuviero­n los diputados del Frente Amplio y del PC en los artículos relacionad­os con los montos y los beneficiar­ios por considerar­lo un aporte insuficien­te.

El veto del gobierno mantuvo el monto del beneficio y que sea descendent­e en el tiempo. El primer mes se entregará un bono per cápita de $65.000; $55.250 el segundo; y $45.500 el tercero. Se aplana la entrega en un solo tramo, al 60% de los hogares más pobres. Y se incorpora al pago del segundo y tercer bonos, a 260.000 adultos mayores de 70 años que reciban pensión básica solidaria y vivan solos.

“Quiero agradecer a todos quienes estando disconform­es con los montos, han dado un paso adelante aprobando el proyecto, porque eso es lo que piden los chilenos en tiempos de crisis, una señal de encuentro”, manifestó el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.

En la misma línea, su par de Hacienda,

Ignacio Briones, reconoció que en la discusión de esta iniciativa hubo “diferencia­s legítimas”, pero insistió que se está avanzando en una medida inédita: “El monto involucrad­o en este ingreso de emergencia representa 11 bonos Covid. Y tenemos un fondo de US$2.000 millones que está ahí para gastarlo cuando las condicione­s empeoren”.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile