Pulso

Créditos de consumo anotan su primera caída desde crisis subprime

-

Bajaron 0,7% año contra año, según las cifras del BC. En el caso de los créditos comerciale­s el desempeño fue inverso, ya que registraro­n su mayor alza desde 2012.

—Consumo ha sido uno de los sectores más golpeados del país con la llegada del coronaviru­s, y así lo reflejaron las colocacion­es de la banca en marzo, cuando registraro­n su menor alza desde la crisis subprime (1%). Sin embargo, en abril el efecto se sintió con más fuerza.

En el cuarto mes del año, los préstamos de consumo retrocedie­ron por primera vez desde 2009, marcando una caída de 0,7% año contra año en términos nominales, según informació­n que consolida el Banco Central (BC), que se diferencia de las cifras de la Comisión para el

Mercado Financiero (CMF), pues el instituto emisor publica los balances individual­es de los bancos, es decir, excluye las filiales.

Al hacer una comparació­n mes contra mes, la baja fue de 0,9% en consumo. Por su parte, los préstamos comerciale­s tuvieron un desempeño totalmente distinto, ya que anotaron su mayor alza interanual desde noviembre de 2012, tras subir 14,3% en abril. Este dinamismo ya se mostraba en marzo, cuando la expansión de estas colocacion­es fue de 13,8%.

En el caso de los créditos de vivienda, la variación fue más bien similar a meses anteriores, ya que crecieron 12,2% en abril versus el 12,3% del mes anterior. De este modo, el crecimient­o anual del stock total de colocacion­es de la banca en abril alcanzó niveles similares al mes previo: 12,4%.

Con todo, la caída en consumo ocurre pese a que las tasas para estos préstamos disminuyer­on a 18,9% en abril, versus el 20,8% de marzo.P

 ??  ?? En abril las colocacion­es de consumo cayeron 0,7%.
En abril las colocacion­es de consumo cayeron 0,7%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile