Pulso

Alza en provisione­s lastra el resultado de los bancos en abril

-

Esto se compara con la baja de 24% que registraro­n las utilidades de la banca en marzo, según los resultados preliminar­es que reportan los mayores bancos del país.

—Ya en marzo los balances de los bancos mostraron una parte del efecto del coronaviru­s en sus resultados, pues fue el mes en que llegó la pandemia al país. Pero en abril los impactos se incrementa­ron.

Según los resultados preliminar­es de las mayores entidades del país, las provisione­s llegaron a $230.578 millones (unos US$275,7 millones) en un solo mes, lo que significa un alza de 114,5% interanual. El monto es mayor que lo registrado en marzo, cuando la industria ya había aumentado sus provisione­s en 88,5% año contra año.

Con esto, las utilidades de la banca cayeron 36,5% interanual, sumando $107.505 millones (US$128,5 millones) en abril. Esta baja también es más profunda que la registrada en marzo, cuando las ganancias retrocedie­ron 24% año contra año,.

Lo que sí creció fueron las colocacion­es, que aumentaron 77,5% en abril respecto a igual mes de 2019.

Al analizar por entidad, Banco de Chile registró el mayor incremento en las provisione­s de abril respecto al año anterior: subieron 197% acumulando $69.859 (US$83,5 millones). La segunda mayor alza la anotó Itaú -empresa en la que tiene participac­ión Corpgroup (ver declaració­n de intereses)- con 98%, totalizand­o $41.918 millones (US$50,1 millones). Bci se queda con el tercer lugar, con un aumento de 92% y provisione­s por $76.847 millones (US$91,9 millones) en abril. En Santander subieron 84% sumando $42.054 millones (US$50,3 millones).

Cuando se trata de las ganancias, todos registraro­n caídas, pero el banco que lidera es Itaú, con una baja de 92% sumando $1.510 millones (US$1,8 millones) en abril. Le sigue Bci con un retroceso de 36%, pues su resultado fue de $24.678 millones (US$29,5 millones).

Luego Banco de Chile, que disminuyó sus ganancias en 32%, acumulando $39.817 millones (US$47,6 millones), y Santander con una baja de 24% tras registrar $41.500 millones (US$49,6 millones).

 ??  ?? En Banco de Chile las provisione­s treparon 197%.
En Banco de Chile las provisione­s treparon 197%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile