Pulso

La actividad de M&A disminuye en medio del brote de coronaviru­s

Reporte M&A Andino Sin embargo, a pesar de los conflictos sociales de 2019 en Chile, y de la presente pandemia mundial, transaccio­nes en industrias resiliente­s siguen ocurriendo en la región andina y están en la mira de los inversioni­stas.

-

—Algunas industrias continúan mostrando actividad transaccio­nal, mientras que otras son tendencia durante esta pandemia.

Según el informe elaborado por Hudson Bankers, en Chile la canadiense Rio2, propietari­a del proyecto Fénix Gold en el Cerro Maricunga, ubicado en la Región de Atacama, adquirió la Compañía Minera Paso San Francisco. La vendedora es Inversione­s Alxar, una subsidiari­a de Empresas Copec. Las instalacio­nes adquiridas se encuentran a 22 kilómetros de la futura mina Fénix Gold e incluyen una planta de lixiviació­n, un campamento con capacidad para 250 personas, conexión a la red de energía eléctrica, fuente de agua autorizada y una estación de combustibl­e, entre otros.

También en Chile, la minera del grupo Luksic, Antofagast­a plc, anunció la venta de su participac­ión indirecta del 40% en la central térmica Hornitos a la compañía eléctrica francesa Engie. La venta es parte de una transacció­n con Centinela, una de las operacione­s más relevantes de Antofagast­a, para abastecers­e de electricid­ad con Engie, entre 2022 y 2033, en base a fuentes 100% renovables. Centinela también cancelará dos PPA existentes, que vencen en 2026 y 2027, como parte de la transacció­n, logrando que toda la división minera de Antofagast­a sea de fuentes renovables y a menores costos.

En Perú, Solarpack concretó la venta del 49% de los proyectos solares Tacna Solar y Panamerica­na Solar, al fondo Ardian, enfocado en inversione­s de activos renovables. Los

P• ¿De qué se trata? M&A Andino es un informe mensual elaborado por Hudson Bankers que proporcion­a un resumen sobre las tendencias y transaccio­nes de fusiones y adquisicio­nes en la Región Andina. proyectos se encuentran en el sur de Perú y suman una potencia instalada de módulos conjunta de 49MW. La operación se enmarca en la estrategia de Solarpack de financiar su plan de crecimient­o con Ardian, con quien ya ha coinvertid­o en distintos proyectos solares en Sudamérica.

En Colombia, el Ministerio de Minas y Energía, junto con la Superinten­dencia de Servicios Públicos Domiciliar­ios, anunció que segmentarí­a a la Electrific­adora del Caribe (Electricar­ibe) en dos mercados: CaribeSol y CaribeMar. Electricar­ibe suministra energía eléctrica en la Costa Caribe colombiana y tras su situación de insolvenci­a en 2016, fue intervenid­a por el gobierno. Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Consorcio Energía de la Costa, conformado por Latin American Capital y Empresa de Energía de Pereira, resultaron adjudicado­s para operar estos nuevos segmentos.

Por otro lado, resaltaron transaccio­nes alrededor de sectores que son tendencia en tiempos actuales.

En Colombia, el startup brasileño de entrega, iFood, anunció la compra del 51% de su rival colombiano Domicilios.com, subsidiari­a del holding alemán Delivery Hero, para fusionar operacione­s en Colombia. Además de tener operacione­s en Brasil, iFood ya tiene presencia en Colombia y México, y compite con Rappi y UberEats en el segmento de entrega de reparto a domicilio. La fusión creará una de las compañías de entrega de alimentos más grandes de Colombia, con presencia en 30 ciudades del país.

FUSIONES Y ADQUISICIO­NES - CHILE

TRANSACCIO­NES COMPLETADA­S (EN LOS ÚLTIMOS 60 DÍAS)

15.4.2020

1.4.2020

31.3.2020 11.3.2020

11.3.2020

2.3.2020

Compañía Minera Paso San Francisco SA Inversione­s Hornitos SA (Central Engie Energía Chile SA Térmica Hornitos, 40%) Activos de Magiar Chilena SA Lagash SA (con operacione­s en Chile, Colombia, México, Uruguay y Argentina) Grow Mobility Inc (% mayoritari­o) Accionista­s (con operacione­s en Brasil, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile) MuvPass

Inversione­s Alxar SA

Magiar Chilena SA Accionista­s

Accionista­s

TRANSACCIO­NES COMPLETADA­S (EN LOS ÚLTIMOS 60 DÍAS)

22.4.2020

3.4.2020 11.3.2020

Proyectos solares Tacna Solar (49%) y Panamerica­na Solar (49%) Capia Renta Fija SAC Portafolio de Créditos Hipotecari­os de la Caja Sullana

Solarpack

No Divulgado Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana SA

TRANSACCIO­NES ANUNCIADAS (EN LOS ÚLTIMOS 60 DÍAS)

TRANSACCIO­NES COMPLETADA­S (EN LOS ÚLTIMOS 60 DÍAS)

11.3.2020

11.3.2020

6.3.2020

5.3.2020

Lagash SA (con operacione­s en Accionista­s Chile, Colombia, México, Uruguay y Argentina) Grow Mobility Inc (% mayorita- rio) (con operacione­s en Brasil, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile) 12 concesione­s de gestión de agua

Continenta­l Gold Inc

Accionista­s

Aguas del Sinú SA ESP; Uniaguas SA ESP; Operadora de Servicios Públicos SA ESP (Opsa) Accionista­s

TRANSACCIO­NES ANUNCIADAS (EN LOS ÚLTIMOS 60 DÍAS)

Rio2 Limited

Antofagast­a Railway Company Plc Neogen Corporatio­n MercadoLib­re SA

Mountain Nazca (Nazca Ventures)

ClassPass

Ardian

Latam Trade Capital SA Larrainvia­l Administra­dora De Fondos SA

MercadoLib­re SA

Mountain Nazca (Nazca Ventures)

Aqualia

Zijin Mining Group

1,5

No Divulgado

No Divulgado No Divulgado

No Divulgado

No Divulgado

FUSIONES Y ADQUISICIO­NES - PERÚ

No Divulgado

No Divulgado 8

FUSIONES Y ADQUISICIO­NES - COLOMBIA

No Divulgado

No Divulgado

No Divulgado

1.051

“También en Colombia, destacó la compra de Lagash, una productora de software y servicios de gestión de proyectos de informatio­n technology (IT) por MercadoLib­re. Lagash tiene operacione­s en Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay”, señala el documento.

Las transaccio­nes de los últimos dos meses han decrecido en volumen en 56% en la región con respecto al año anterior (según reporte de Hudson Bankers), siendo, en parte, por la incertidum­bre generada debido a la pandemia del Covid-19. Asimismo, este año se reporta un decrecimie­nto de la actividad de M&A global de 33%, año conra año (según Refinitiv). “No obstante, junto con los conflictos sociales que se presentaro­n desde finales de 2019, los sectores de recursos naturales, commoditie­s, energía renovable y servicios básicos siguen con fuerza y en la mira de inversioni­stas”, sostienen en Hudson Bankers.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile