Pulso

En tres meses dólar y fondos de pensiones D y E se acercan a los niveles precrisis del coronaviru­s

El tipo de cambio cerró ayer en $803, a solo $4 del precio del 19 de febrero, cuando se iniciaron las caídas en los mercados mundiales. El Ipsa, en tanto, ha recuperado la mitad de lo perdido en el periodo.

- M.VILLENA / M.GAC

—Una mezcla de inéditos estímulos monetarios y enormes planes fiscales de los principale­s países del mundo, así como también el retorno a la actividad de China y el inicio de reapertura en Europa e incipiente­mente en Estados Unidos, cambiaron el ánimo de los inversioni­stas. A tal punto que algunos activos financiero­s ya se acercan a niveles anteriores a los desplomes generados por la propagació­n del coronaviru­s y la paralizaci­ón mundial. No obstante, la cautela entre los analistas, es el consenso.

Desde el 19 de febrero, fecha que la Superinten­dencia de Pensiones toma como inicio de las caídas bursátiles provocadas por el covid-19, la bolsa chilena ha recuperado un 50% de su nivel antes de la pandemia, mientras que una acción del IPSA volvieron a los niveles previos: Colbún.

En el período, el MSCI World ha recuperado 59,1%, el Dow Jones 55,6%, Shanghai 70,9%, EuroStoxx 37,6%, Nikkei 59%y el Ibovespa 33,5%.

¿Qué ha pasado? Desde el 19 de febrero, fecha que la Superinten­dencia de Pensiones toma como inicio de la caída de los mercados por el covid-19, la bolsa chilena ha recuperado un 50% de su nivel antes de la pandemia.

• ¿Qué ha pasado con las AFP? Desde el 19 de febrero, el fondo A ha recuperado un 82,8% de lo perdido, el B un 87,4%, el C un 93,4%, el D un 98%. El E ya está por sobre lo que se encongtrab­a previo a la crisis.

• ¿Y el dólar? Cerró en US$803,46, una merma de $15 respecto de la jornada previa. Y si bien aún está por sobre los $729,08 que anotaba el 19 de febrero, está muy por debajo de los $868,6 que llegó a tocar el 18 de marzo.

FONDOS DE PENSIONES.

En línea con la recuperaci­ón de los mercados globales, los fondos de pensiones administra­dos por las AFP también muestran repuntes.

Según a Federación Internacio­nal de Administra­doras de Fondos de Pensiones, las AFP han recuperado parte importante de lo perdido. Si bien entre noviembre del año pasado y marzo de este año caen 9,9%, entre el tercer mes y abril de este ejercicio ganan 7,7%.

Desde el 19 de febrero, el fondo A ha recuperado un 82,8% de lo perdido, el B un 87,4%, el C un 93,4% y el D un 98%. El fondo E es el único que ya está incluso mejor que previo al inicio de la crisis.

Sin embargo, el repunte también deja algunas dudas.

El director de estrategia de BTG Pactual Wealth Management, Mauricio Cañas, en una presentaci­ón organizado por el banco, indicó que “la recuperaci­ón del mercado norteameri­cano ha sido muy rápida (...) Consideran­do que el desempeño de las acciones de EE.UU. no están en línea con las expectativ­as económicas ni con los fundamenta­les, así que a mi juicio, cui

 ?? FUENTE: Bloomberg. PULSO ??
FUENTE: Bloomberg. PULSO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile